A11y block

Diplomado en Simulación Clínica

simulacion_clinica
Duración

120 horas

Jornada
Diurno/Nocturno
Modalidad
Presencial

Presentación

La interacción de la medicina y la tecnología en tiempos modernos hace un aporte significativo a la construcción de escenarios de ambientes simulados que fortalezcan las competencias y las habilidades técnicas en el manejo de diferentes casos médicos en los profesionales de la salud. El entrenamiento de destrezas en el quehacer médico por medio de tecnología simulada hace de este diplomado una herramienta tecnológica exitosa en el manejo y abordaje del paciente con cualquier tipo de patología.

La simulación clínica es una herramienta de enseñanza que pretende un aprendizaje que permita la adquisición de competencias en un ambiente controlado, lo más parecido posible al contexto real, sin ocasionar daño al paciente. A través de la simulación clínica el estudiante interactúa, en un entorno que simula la realidad, con una serie de elementos a través de los cuales resolverá una situación o caso clínico.

Propósito de formación

- Integrar las competencias básicas y clínicas tanto genéricas como específicas requeridas para la realización de un diagnóstico de enfoque a los pacientes que se encuentran críticamente enfermos, para orientar el tratamiento y ejecutar procedimientos ecodirigidos con base en la seguridad clínica.
- Mejorar la didáctica de los docentes del área de la salud con la simulación clínica, incentivando la habilidad para organizar actividades teóricas y asistenciales mediante la creación de un entorno simulado de aprendizaje contextualizado y que permita evaluar las competencias de los estudiantes.

Información del programa

Duración estimada
120 horas
Jornada

Diurno/Nocturno

Modalidad de formación

Presencial

Lugar de ofrecimiento
Mediado por la tecnología con prácticas presenciales
Valor del diplomado
(75 % para profesores, 25% Graduados de la UManizales).
$1.800.000

Contenidos

Introducción

Introducción, Historia de la Formación médica Fundamentos conceptuales básicos de la docencia y pedagogía.

Pensamiento Crítico y metacognición.

Evaluación por competencias en perspectiva
metacognitiva.
Aprendizaje en Línea.
Simulación clínica

Aprendizaje Basado en Problemas (APB).

Argumentación en la formación médica.
Multi modalidad en la formación médica

Investigación en el aula

Memoria de trabajo y aprendizaje
Apreciación clínica de la literatura científica

¿A quién está dirigido?

Profesionales de la salud

Metodología

- Aprendizaje basado en problemas/Retos/Pensamiento
- Simulación clínica / Debriefing
- Coaching educativo
- Feedback clínico
- Participación en laboratorios de simulación
- Exámenes de los módulos

Contacto

(606) 887 96 80 ext. 1727
dmontoya@umanizales.edu.co
smaya@umanizales.edu.co
Slave
none