A11y block

Diplomado en Formación y Actualización en Docencia y Pedagogía en Ciencias de la Salud

Pedagogia_docencia
Duración

96 horas

Modalidad
Presencial

Presentación

La formación en ciencias de la salud implica un reto para las escuelas de salud enfocadas en esta disciplina, pues la educación debe estar fundamentada en responder a los nuevos retos de la academia y las necesidades de la población, convirtiéndose en un espacio para el pensamiento crítico y autodidacta. La enseñanza de alta calidad reclama la formación intencionada del docente para estimular el aprendizaje efectivo, que va más allá de la transmisión de conocimientos, ocupándose del desarrollo de habilidades, competencias y valores traducidos en el perfeccionamiento de procesos investigativos, argumentativos, contextuales y resolutivos que impacten de forma positiva en la educación que se ofrece a los estudiantes y profesionales de la salud, y que beneficie la calidad en la atención de los pacientes.

Propósito
de formación

Ofrecer, fortalecer y actualizar herramientas y estrategias pedagógicas y didácticas en el campo específico de las ciencias de la salud, para los docentes y profesionales de la salud vinculados al ejercicio de enseñanza - aprendizaje, buscando la profesionalización del ejercicio docente acorde a los dominios específicos del saber disciplinar, y potenciando las habilidades, competencias y mecanismos de evaluación con un seguimiento que favorezca la formación de alta calidad y el mejoramiento continuo.

Información
del programa

Duración estimada
96 horas
Modalidad de formación

Presencial

Valor
70% de descuento para docentes y estudiantes UManizales.
10% de descuento para graduados UManizales.
$1.400.000

¿A quién
está dirigido?

Profesionales de la salud y estudiantes de último año de áreas de la salud.

Contenidos y Metodología

Contenidos
• Módulo 1: Introducción a la Educación en Ciencias de la Salud.
• Módulo 2: Currículo en la Educación en Ciencias de la Salud.
• Módulo 3: Estrategias de Enseñanza.
• Módulo 4: Ambientes de Aprendizaje y TIC.
• Módulo 5: Docencia e Investigación.
• Módulo 6: Simulación en la Educación en Ciencias de la Salud.
• Módulo 7: Presentación de actividad final.
Metodología
• Clases magistrales (expositivas y dialógicas).
• Casos clínicos prácticos en el Hospital Simulado.
• Realización de talleres.
• Trabajo final aplicado.

Contacto

Manuel Alejandro Garzón
simulacionclinica@umanizales.edu.co
(606) 887 96 80 ext. 1728

Más información

Slave
none