A11y block

Curso: Soporte Vital Avanzado (ACLS: Advance Life Support)

soporte_vital_avanzado
Duración

48 horas

Modalidad
Presencial

Presentación

El curso de Soporte Vital Avanzado - ACLS está diseñado para ofrecer a los profesionales de la salud los conocimientos y competencias necesarias para responder eficazmente en situaciones de emergencia que involucran el sistema cardiovascular. Con un enfoque en pacientes especiales y de alto riesgo, este curso es un componente esencial en la formación de aquellos que buscan mejorar sus habilidades en el manejo de casos críticos.

Propósito
de formación

Este programa tiene como propósito preparar a los profesionales de la salud y a estudiantes en ciencias de la salud con las habilidades, confianza y conocimientos necesarios para abordar situaciones críticas relacionadas con el sistema cardiovascular. Con el desarrollo de habilidades esenciales, simulaciones prácticas y la aplicación en pacientes especiales, los participantes fortalecerán su capacidad para la toma de decisiones bajo presión, la colaboración y la comunicación efectiva en entornos de alta exigencia. Además, el programa fomenta la actualización continua y la preparación integral para la atención de emergencias cardiovasculares, asegurando un desempeño óptimo en escenarios clínicos reales.

Información
del programa

Duración estimada
48 horas
Modalidad de formación

Presencial

Lugar de ofrecimiento
Presencial en el Hospital Simulado de la UManizales

Contenidos
y metodologías

Contenidos

· Módulo 1: Introducción al ACLS.
· Módulo 2: Evaluación y Reanimación Inmediata.
· Módulo 3: Manejo de la Vía Aérea.
· Módulo 4: Reconocimiento y Tratamiento de Arritmias.
· Módulo 5: Paro Cardíaco y RCP Avanzada.
· Módulo 6: Ataque Cardíaco y Síndromes Coronarios Agudos.
· Módulo 7: Accidente Cerebrovascular (ACV) y otras Emergencias Cardíacas.
· Módulo 8: Comunicación y Trabajo en Equipo en Situaciones de Emergencia.
· Módulo 9: Cuidados Postparo.
· Módulo 10: Evaluación final.

Metodología

· Sesiones teóricas.
· Estudios de casos y discusiones.
· Prácticas de habilidades básicas.
· Simulaciones con simuladores de alta fidelidad.
· Escenarios de equipo y comunicación.
· Feedback y debriefing.
· Evaluación práctica y teórica.

¿A quién
está dirigido?

Profesionales de la salud, profesionales en atención de emergencias y estudiantes de ciencias de la salud.

Contacto

Manuel Alejandro Garzón
simulacionclinica@umanizales.edu.co
(606) 887 96 80 Ext 1728

Más información

Slave
none