
Duración
30 horas
Jornada
Diurno
Modalidad
Presencial
Presentación
Por más de 50 años, el ultrasonido ha sido una herramienta de diagnóstico ampliamente utilizada por distintas especialidades médicas. En los últimos tiempos, gracias a la disminución en el tamaño de los equipos, la mejora en la calidad de la imagen y la reducción de costos, el ultrasonido se ha propuesto como herramienta para la evaluación al pie de la cama del paciente. El concepto Point of Care Ultrasound, POCUS, utiliza el ultrasonido al pie de la cama del paciente: lleva la ecografía al paciente en lugar de llevar el paciente a la ecografía, lo que mejora la rapidez y la calidad del diagnóstico. Esto no implica reemplazar el abordaje tradicional (inspección, palpación, percusión y auscultación) por la ecografía, sino utilizarla como herramienta adicional, con el objetivo de contestar preguntas puntuales de forma rápida y precisa. El examen de ultrasonido en el punto de atención, POCUS, se usa con mayor frecuencia para detectar afecciones agudas y potencialmente mortales, en las que el diagnóstico al lado de la cama agiliza la atención del paciente.
Propósito de formación
Integrar las competencias básicas de la ultrasonografía a las prácticas clínicas, tanto genéricas como específicas, requeridas en la atención del paciente en estado crítico por parte de profesionales en enfermería, para ofrecer un tratamiento y enfoque de acuerdo a las recomendaciones vigentes de las sociedades científicas.
Información del programa
Duración estimada
30 horas
Jornada
Modalidad de formación
Lugar de ofrecimiento
Presencial con prácticas en el Hospital Simulado UManizales
Valor del curso
25 % de descuento para docentes UManizales.
$1'500.000
Contenidos
Módulo 1: Knobiología
Módulo 2: Fast-E
Módulo 3: Ecocardiografía Enfocada – FOCUS.
Módulo 4: Ultrasonido Pulmonar –LUS
Módulo 5: Accesos Vasculares Ecoguiados por Ultrasonido.
Módulo 6: Cuidados y Mantenimiento de Accesos Vasculares
¿A quién está dirigido?
Profesionales en enfermería, enfermeros especialistas en áreas clínico-quirúrgicas y estudiantes de último semestre de enfermería.
Metodología
Contacto
Manuel Alejandro Garzón
simulacionclinica@umanizales.edu.co
(606) 887 96 80 Ext 1728
simulacionclinica@umanizales.edu.co
(606) 887 96 80 Ext 1728
Slave
none