
Duración
8 semanas, 48 horas
Modalidad
Presencial
Presentación
Nuestro curso te ofrece las herramientas necesarias para interpretar electrocardiogramas (ECG) de manera precisa, facilitando el diagnóstico oportuno de alteraciones cardíacas.
Aprenderás desde los conceptos básicos hasta la identificación de patrones clínicos claves, con un enfoque práctico y aplicado.
Aprenderás desde los conceptos básicos hasta la identificación de patrones clínicos claves, con un enfoque práctico y aplicado.
Objetivo general
Desarrollar las competencias necesarias para leer e interpretar un electrocardiograma, permitiendo diferenciar entre un estado de normalidad o enfermedad en adultos.
Información del programa
Duración estimada
48 horas
Modalidad de formación
Lugar de ofrecimiento
Universidad de Manizales
Horario
Sábados de 8:00 a.m. a 11:00 a.m.
Matrícula
Se ofrece un 10% de descuento para estudiantes de pregrado, posgrado y egresados de la Universidad de Manizales.
$250.000
Contenidos
Módulo 1 Fundamentos de la electrocardiografía
• Principios básicos para la interpretación de los trazos electrocardiográficos
Módulo 2 Introducción al EKG
• Conceptos básicos sobre el electrocardiograma, y sus componentes, lectura básica de las ondas.
Módulo 3 Ondas y complejos
• Estudio detallado de las ondas P, QRS y T.
• Casos clínicos
• Casos clínicos
Módulo 4 Anatomía cardíaca
• Anatomía básica del corazón y cómo se relaciona con la interpretación del EKG.
Módulo 5 Interpretación de ritmo cardíaco
• Análisis de diferentes ritmos cardíacos: Ritmo sinusal, ritmo de fibrilación auricular, ritmo ventricular, entre otros.
• Casos clínicos
• Casos clínicos
Módulo 6 Infarto de miocardio
• Cambios característicos en el EKG asociados con el infarto de miocardio y su localización
• Casos clínicos
• Casos clínicos
Módulo 7 Bloqueos de conducción
• Bloqueos de rama, bloqueo AV y otros trastornos de conducción
• Casos clínicos
• Casos clínicos
Módulo 8 Arritmias
• Arritmias cardíacas más comunes: taquicardia sinusal, fibrilación ventricular, taquicardia supraventricular, entre otras.
• Casos clínicos
• Casos clínicos
¿A quién está dirigido?
Profesionales y estudiantes de pregrado en ciencias de la salud, médicos generales y especialistas, profesionales APH, personal de enfermería y otros actores del sector salud interesados en fortalecer sus conocimientos en electrocardiografía.
Metodología
• Clases magistrales expositivas, dialógicas y formativas.
• Aprendizaje basado en problemas. Análisis de casos.
• Aprendizaje basado en problemas. Análisis de casos.
Fechas importantes
Inicio de clases
22 de marzo 2025
Contacto
mhurtado@umanizales.edu.co
Slave
none