SABER-PRO
Las transformaciones que ha venido desarrollando la universidad, ancladas al sistema de planificación institucional, el cual está compuesto por un conjunto de planes que cumplen el objetivo de participar en la organización, posibilita que se sigan configurando procesos que permitan dar respuesta a las necesidades y desafíos que desde la política Ministerial y la realidad social le demandan a la educación superior. De allí la necesidad de planear y desarrollar la ruta estratégica que posibilitará el acompañamiento a los profesores y estudiantes en la preparación de las distintas competencias de las pruebas saber TyY y saber Pro.
En este sentido, la planeación tendrá “sentido si en el curso del desarrollo, la teoría y la acción (planes de acción y de práctica) se interpretan dialécticamente. De esta manera, la planificación resultará consecuente con la necesidad de potenciar permanentemente las estructuras conceptuales de los sujetos”. (Sistema de planificación UM, 2014, p. 47). Lo anterior permitirá avanzar en los objetivos y metas trazadas por la dirección de la Universidad.
A continuación, se presenta la ruta que permita transitar los distintos trayectos y generar las condiciones necesarias para que, en primer lugar, se potencialicen las competencias en los estudiantes para actuar con responsabilidad social y posicionarse dentro de los mejores resultados en las pruebas del Estado, en los ámbitos regional y nacional y en segundo lugar para brindar a los profesores las estrategias de apoyo para acompañar el proceso formativo de los estudiantes.