Evaluación docente
La educación está en constante transformación y el avance tecnológico ha contribuido que estos cambios sean más vertiginosos, lo que necesariamente implica que la labor docente requiere habilidades y competencias que respondan a los desafíos de la sociedad actual, como el uso de nuevas tecnologías, la atención a la diversidad y la incorporación de metodologías activas de enseñanza. Frente a estos desafíos, la evaluación del desempeño docente permite actualizar los perfiles docentes de acuerdo con estas nuevas demandas y adaptar las prácticas educativas a los avances contemporáneos. Esto garantiza que los docentes no solo posean el conocimiento teórico de sus disciplinas, sino también las competencias pedagógicas necesarias para afrontar las complejidades del entorno educativo actual. “La cual nos permite reconocer y abordar las maneras como los individuos encuentran sentido a sus experiencias, e incluso a su entendimiento consciente e inconsciente, y las formas culturales disponibles mediante las cuales dicho entendimiento se limita o se habilita”
(McLaren, 1998, p. 58).
Es de señalar que, la evaluación del desempeño docente permite identificar puntos fuertes y áreas de mejora en la enseñanza, promoviendo una cultura para el despliegue de prácticas que contribuyan al desarrollo de las potencialidades de los estudiantes y de los docentes. A través de un sistema de evaluación, es posible ajustar las estrategias pedagógicas, adaptándolas a las necesidades de los estudiantes, al contexto educativo y la alineación de los objetivos institucionales con las necesidades de los estudiantes.
La evaluación del desempeño permite establecer un diálogo constructivo entre docentes, estudiantes y directivos. A través de la retroalimentación, los docentes obtienen una perspectiva amplia de su labor, entendiendo cómo su trabajo es percibido desde diferentes perspectivas. La retroalimentación se convierte en un componente motivacional que impulsa a los docentes a mejorar y a participar en su desarrollo profesional.
A continuación, se presentan las fechas para realizar este proceso durante este año
Fechas primer periodo
- Fecha de inicio: 2 de mayo de 2025
- Fecha fin: 6 de junio de 2025
Fechas segundo periodo
- Fecha de inicio: 4 de octubre de 2025
- Fecha fin: 12 de diciembre de 2025