Programa Kospie para jóvenes ingenieros

Fecha de inicio
Fecha de cierre
Fecha de publicación de resultados
RESOLUCIÓN No. 070 10 de octubre de 2025.
Por medio de la cual se establecen los términos y condiciones de la convocatoria para la vinculación al programa “KOSPIE”, tercera cohorte, de la Universidad de Manizales.
EL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD DE MANIZALES
En uso de sus facultades legales y estatutarias, y
CONSIDERANDO QUE:
- En 2024, el Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD) y la Universidad de Manizales firmaron un convenio de trabajo colaborativo para la implementación del programa “KOSPIE”, financiado por el Ministerio de Cooperación Económica y Desarrollo de Alemania (BMZ), ICETEX y la UManizales.
- Este programa está diseñado para estudiantes de ingeniería de países en vías de desarrollo, con el objetivo de realizar estancias combinadas de estudios y prácticas en Alemania.
- Las cohortes anteriores del programa han tenido un impacto positivo, lo que motiva a la Universidad a continuar ofreciendo esta oportunidad a su comunidad estudiantil.
- Es necesario establecer los requisitos, procedimientos y el cronograma para la selección de la tercera cohorte de estudiantes que participarán en el programa.
RESUELVE:
Artículo 1. Antecedentes y estructura del programa
El programa KOSPIE busca fortalecer las competencias académicas y profesionales de los estudiantes de la Facultad de Ciencias e Ingeniería de la Universidad de Manizales. Su estructura se divide en tres etapas principales:
- Etapa 1: Formación en idioma alemán. Durante 12 meses, los estudiantes seleccionados recibirán formación intensiva en alemán en la UManizales hasta alcanzar un nivel B1. Al finalizar, deberán presentar un examen de suficiencia para demostrar este nivel. Además, para avanzar a la siguiente etapa, el estudiante deberá certificar un nivel B2 de inglés con una de las siguientes pruebas internacionales vigentes:
- TOEFL: Internet-based: 66; Computer-based: 187; Paper-based: 517.
- IELTS: 5.5.
- MET (Michigan English Test): B2 (58 puntos de competencia).
- Etapa 2: Selección de candidatos. Un comité de selección, compuesto por la Dirección del Departamento de Idiomas, la Dirección de Relaciones Internacionales e Institucionales y un delegado de la Facultad de Ciencias e Ingeniería, evaluará a los candidatos con base en los siguientes criterios:
- Promedio académico acumulado: 50%
- Desempeño en el curso de alemán: 20%
- Motivación: 30% (validada a través de entrevista)
El comité postulará a cinco (5) estudiantes ante el DAAD e ICETEX, quienes realizarán la evaluación final.
Parágrafo primero. En caso de empate, se priorizará aquel(la) estudiante con mejor desempeño en el examen de suficiencia de inglés.
Parágrafo segundo. Para los estudiantes de primer semestre que puedan estar interesados en aplicar al programa y que ya cuenten con la suficiencia en inglés, acreditable por medio de prueba internacional, estos serán considerados únicamente al cierre del semestre, una vez consolidado el promedio acumulado de dicho periodo académico. Así pues, entrarán a hacer parte de una lista de espera hasta ese entonces.
- Etapa 3: Movilidad académica. Los estudiantes seleccionados viajarán a Alemania por un año. Allí, completarán su formación en alemán, cursarán un semestre académico en una universidad alemana y realizarán un semestre de prácticas en una empresa del país. La gestión de la práctica empresarial será responsabilidad del estudiante, con el apoyo de la universidad alemana de destino.
Artículo 2. Requisitos y postulación
Los estudiantes interesados en participar en esta convocatoria deberán cumplir con los siguientes requisitos:
- Estar matriculados en cualquiera de los programas de pregrado de la Facultad de Ciencias e Ingeniería de la Universidad de Manizales
- Estar cursando entre el segundo y el sexto semestre de su programa académico al momento de la postulación.
- Tener un promedio académico acumulado igual o superior a 4.0.
- Demostrar, como mínimo, un nivel B1 de inglés (Marco Común Europeo) al momento de presentar la entrevista. Paralelamente y en caso de resultar seleccionado en el marco de la convocatoria, el estudiante deberá comprometerse a alcanzar el nivel B2, certificándolo mediante alguno de los exámenes internacionales sustentados en el Artículo 1.
Parágrafo. Si bien los estudiantes seleccionados tienen total libertad de presentar la prueba de dominio de idioma inglés en el momento que lo prefieran, se espera que realicen la sustentación antes de finalizar la Etapa 1.
Los interesados deberán completar el formulario online y adjuntar, en un único archivo PDF, los siguientes documentos:
- Copia de la cédula de ciudadanía.
- Carta de motivación para participar en el programa (en inglés).
- Enlace a formulario online: https://forms.office.com/r/wQGejvQBaC?origin=lprLink
Artículo 3. Compromisos de las partes
Por parte de la Universidad de Manizales:
- Brindar el programa de formación en alemán (niveles A1 a B1) en modalidad presencial.
- Ofrecer un curso de preparación para el examen TOEFL.
- Asumir el rol de Embajador UManizales, durante el periodo académico posterior a su movilidad. Son funciones de los embajadores:
- Asesorar y acompañar a los estudiantes de movilidad académica entrante que le sean asignados.
- Acompañar las sesiones de bienvenida, integración y despedida con estudiantes en movilidad entrante.
- Realizar las visitas guiadas de la Universidad de Manizales a estudiantes en movilidad entrante e invitados externos.
- Acompañar y apoyar las actividades relacionadas con el programa Cultural Vibes de la Oficina de Relaciones Interinstitucionales e Internacionales.
- Participar en las actividades concernientes a divulgación de convocatorias de movilidad internacional.
Por parte del Programa KOSPIE:
- Otorgar un auxilio para tiquetes aéreos de ida y vuelta a Alemania por un valor de hasta 1.375 euros.
- Proporcionar un monto de sostenimiento mensual en Alemania de 934 euros durante 10 meses.
- Cubrir el costo de un curso intensivo de alemán de dos meses en Alemania, incluyendo alojamiento.
- Otorgar un auxilio de 460 euros para materiales de estudio en Alemania.
- Cubrir el seguro médico (75 euros/mes durante 12 meses), de invalidez, accidentes y contra daños a terceros.
Por parte de los estudiantes:
- Participar en el curso intensivo de alemán con una asistencia mínima del 90%.
- Cubrir los costos del material académico para el curso de alemán en Colombia, estimado en $1.000.000 COP.
- Aprobar todos los módulos del curso de alemán.
- No incurrir en sanciones académicas o disciplinarias.
- Mantener un promedio académico global superior a 4.0.
- Cubrir los costos de los exámenes internacionales de inglés (TOEFL, IELTS o MET).
- Presentar el examen de suficiencia de alemán requerido por el DAAD en la ciudad que este indique.
- Firmar un acta de compromiso de vinculación y permanencia en el programa.
Artículo 4. Cronograma de la convocatoria
El cronograma de la convocatoria será el siguiente:
Etapa 1:
- Apertura de la convocatoria: Viernes, 10 de octubre de 2025.
- Cierre de la convocatoria: Viernes, 31 de octubre de 2025.
- Entrevistas a preseleccionados: Entre el miércoles 5 y el martes 11 de noviembre de 2025.
- Publicación de preseleccionados: 28 de noviembre de 2025.
- Inicio del curso intensivo de alemán en UManizales: Febrero de 2026.
Etapa 2:
- Preparación para examen de suficiencia en alemán: entre enero y marzo de 2027.
- Examen de suficiencia en alemán: entre marzo y abril de 2027.
- Postulación de preseleccionados a movilidad: abril de 2027.
- Publicación de seleccionados para movilidad: mayo de 2027.
Etapa 3:
- Inicio de la estancia en Alemania: entre julio y agosto de 2027.
Artículo 5. Disposiciones finales
La Dirección de Relaciones Interinstitucionales e Internacionales y el Área de Gestión de Movilidad serán la encargadas de socializar y brindar acompañamiento a los estudiantes durante todo el proceso.
Para mayor información, los interesados podrán contactar a la Oficina de Relaciones Interinstitucionales e Internacionales, al correo ori@umanizales.edu.co o a la extensión 1069.
COMUNÍQUESE Y CÚMPLASE.
Dado en Manizales a los 10 (días) de octubre de 2025.
YAMILHET ANDRADE ARANGO
Rectora (E)