A11y block

Profesional de Laboratorio Sonoro

entrada_trabajo

Convocatoria Externa
Código: 2025CE01
Plaza: Profesional de Laboratorio Sonoro
Área: Escuela de Comunicación (Facultad de Ciencias Sociales y Humanas)
Fecha: 13 de enero de 2025 

Fecha de inicio

Fecha de cierre

CONVOCATORIA EXTERNA

Plaza: Profesional de Laboratorio Sonoro

Requisitos generales

Estudio:

  • Título de pregrado en: Comunicación Social, Periodismo, Ingeniero de Sonido,Ingeniero de Sistemas de Telecomunicaciones o Comunicación.


NOTA: Si el título es del exterior, debe estar convalidado ante el Ministerio de
Educación Nacional.


Experiencia:

  • Experiencia de mínimo 2 años relacionada con formación en lenguaje sonoro, producción y posproducción sonora, operación de equipos de producción sonora, realización de productos sonoros como podcast, programas periodísticos, programas de variedades, producción radial y emisión en vivo.


Requisitos específicos:

  • Competencias en manejo de software especializado (suite adobe, DaVinci), manejo de OBS.
  • Conocimientos en redacción de textos periodísticos, redacción de guiones para productos sonoros, elaboración de guiones técnicos y narrativos para productos audiovisuales.
  • Conocimiento en operación de cámaras de video.
  • Competencias en el manejo de herramientas ofimáticas (Nivel avanzado).
  • Nivel A2 en el manejo de segunda lengua extranjera, según el Marco Común Europeo de Referencia (Requisito confirmado a través de prueba internacional que se encuentre dentro de las avaladas por la Resolución 18035 del MEN con una fecha máxima de presentación de dos años). No se reciben constancias de aprobación de cursos.


Funciones principales a desarrollar:

  • Realizar Inspección del inventario
  • Verificar el estado de funcionamiento de todos los equipos de grabación y edición
  • Asignar turnos para grabación
  • Realizar investigaciones para la innovación en las técnicas de grabación y mejoramiento del sonido.
  • Apoyar a los estudiantes en los procesos de grabación y creación de contenidos, tanto para la emisora como para sus proyectos personales que se encaminan al plan de vida profesional.
  • Grabar los programas que indiquen los responsables de las emisoras de la Escuela de Comunicación y otras dependencias para UMFM
  • Liderar los trabajos de los monitores.
  • Solucionar dudas técnicas y de contenido al público externo.
  • Seleccionar estudiantes destacados en el tema radial para grabar cuñas o promos institucionales, y en ocasiones para suplir espacios de prácticas. De igual forma, descubrir los talentos y pasiones de los estudiantes para generar espacios creativos que ayuden a alimentar los medios sonoros de la Escuela de Comunicación
  • Realizar recomendaciones técnicas a los docentes de áreas diferentes a la radio
  • Acompañar la realización, lectura, grabación y ambientación de voces para videos institucionales y para módulos específicos para clases virtuales
  • Realizar instalación, ensayo y monitoreo de los distintos equipos al realizar transmisiones externas por UMFM 101.2
  • Creación de productos sonoros para UMFM. También coordinar y planificar los contenidos que se emiten al aire por UMFM.
  • Brindar apoyo en la operación del master en UM FM Radio 101.2


Horarios laborales:

  • De lunes a viernes en horarios diurnos y nocturnos según requerimiento del
    Centro.


Modalidad de contratación:

  • Contrato laboral a término fijo


Nivel en el escalafón:

  • Profesional grado 1


Asignación salarial:

  • $3.854.946.00


Fecha máxima de recepción de documentos (Hoja de vida – Anexos):

  • Viernes, 17 de enero de 2025 (hasta las 11:59 p.m.).


Recepción de documentación:

  • Para postulación por favor en el siguiente link https://sigum.umanizales.edu.co/vinculacion/view/convocatoria/index.xhtml
  • Debe adjuntar toda la documentación que se pide en la convocatoria, de no ser así, su hoja de vida no será tenida en cuenta en el proceso.
  • Si al momento de presentar la documentación no posee el certificado de segunda lengua, pero este está en trámite, adjuntar la constancia de que ya fue presentado y se está a la espera del resultado dado por la institución certificadora.
  • Al suministrar la información solicitada en la postulación a la convocatoria está autorizando a la Universidad de Manizales para el tratamiento de sus datos personales y da constancia de que la información enviada es verídica.


Nota aclaratoria:
Es necesario anexar a la hoja de vida, los certificados de formación, experiencia profesional en formato PDF; además de los certificados de antecedentes penales, fiscales, disciplinarios y de certificado de competencia en segunda lengua.

Compartir