Convocatoria movilidad académica saliente internacional semestre académico pregrados

La Oficina de Relaciones Interinstitucionales e Internacionales de la UManizales ha negociado plazas para movilidad de semestre académico bajo una estructura recíproca, con distintas universidades que pertenecen al Programa de Intercambio Académico Latinoamericano (PILA) y el Programa Académico de Movilidad Educativa (PAME – UDUAL), con el objetivo de brindar opciones a estudiantes de programas de pregrado interesados en vivir una experiencia académica internacional.
Fecha de inicio
Fecha de cierre
Artículo primero. CONVOCATORIA.
Convocar a:
- Estudiantes matriculados en los programas de administración de empresas, economía, contaduría pública, finanzas y negocios internacionales, mercadeo nacional e internacional, comunicación social y periodismo, derecho, psicología, ingeniería de sistemas y telecomunicaciones, ingeniería logística, ingeniería industrial, ingeniería en seguridad de la información e ingeniería en analítica de datos para realizar semestre de intercambio en el segundo de semestre académico (2025-II) del presente año.
Parágrafo primero. Podrán participar estudiantes de modalidad virtual o presencial.
Artículo segundo. REQUISITOS.
- Encontrarse matriculados como estudiantes regulares de la UManizales, en cualquiera de los programas mencionados en el artículo primero, numeral 2.
- Haber superado el 40% de su programa curricular.
- Contar con un promedio académico acumulado de 3.8 o superior.
- No haber tenido ningún tipo de sanción académica ni disciplinar registrados en su hoja de vida.
Artículo tercero. PLAZAS DISPONIBLES
Nombre de la Universidad |
Localización |
No. de plazas |
Programas priorizados |
Oferta curricular |
Universidad del Caribe |
Cancún, México |
Una (1) |
|
Clic aquí para conocer la oferta curricular |
Universidad Politécnica Metropolitana de Hidalgo |
Hidalgo, México |
Una (1) |
|
Clic aquí para conocer la oferta curricular |
Universidad de la Salle |
Ciudad de México, México |
Una (1) |
|
Clic aquí para conocer la oferta curricular |
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo |
Pachuca de Soto, Hidalgo, México |
Una (1) |
|
Clic aquí para conocer la oferta curricular |
Universidad Autónoma de Guerrrero |
Chilpacingo de los Bravo, Guerrero, México |
Una (1) |
|
Clic aquí para conocer la oferta curricula |
Artículo cuarto. DURACIÓN DE LA MOVILIDAD
- La movilidad internacional de semestre académico tendrá una duración de un semestre académico completo de acuerdo con el calendario establecido por la universidad de destino.
Artículo quinto. PROCEDIMIENTOS
Todos los estudiantes interesados en aplicar a esta convocatoria deberán completar el siguiente formulario en línea, con sus credenciales de correo electrónico de UManizales: https://forms.office.com/r/27zDA0N2YU?origin=lprLink
En dicho formulario, los estudiantes deberán cargar, en un solo archivo PDF y en el mismo orden sugerido, los siguientes documentos:
- Formato de Movilidad Saliente UManizales (Anexo 1), completamente diligenciado e incluyendo su propuesta de asignaturas o rotaciones a homologar, al regresar a Colombia.
- Copia de pasaporte, con mínimo un (1) año de vigencia a partir del inicio de la movilidad.
- Carta de motivación, dirigida a la universidad de destino, expresando su interés y objetivos a alcanzar en el marco de su movilidad.
- Expediente de notas completo, original, firmado por la Oficina de Registro Académico de la UManizales.
- Hoja de vida académica. Formato libre. En caso de no contar con experiencia laboral, sugerimos incluir la participación en talleres, seminarios, simposios, congresos y demás, que puedan brindar mayor sustento a la postulación.
- Carta de aval y respaldo económico (Anexo 2).
Todas las aplicaciones serán revisadas posteriormente a la fecha de cierre de la convocatoria. Todos los estudiantes participantes serán informados, vía correo electrónico, sobre el concepto institucional favorable o desfavorable para llevar a cabo la movilidad. Seguidamente, la Oficina de Relaciones Interinstitucionales e Internacionales procederá con la postulación de los estudiantes seleccionados ante las universidades de destino.
Parágrafo primero. Las universidades de destino podrán solicitar a los estudiantes el diligenciamiento de formatos adicionales durante el proceso de postulación y/o una vez que reciban visto bueno para la movilidad. Para todos los casos, la ORI realizará el acompañamiento necesario en su diligenciamiento y posterior envío.
Parágrafo segundo. Para el caso de los estudiantes interesados pero que aún no hayan expedido su pasaporte, la ORI les permitirá avanzar con su postulación presentando una (1) copia de su cédula de ciudadanía, más un pantallazo del comprobante de cita para la expedición de pasaporte en su gobernación zonal.
Parágrafo tercero. Los estudiantes postulados ante las universidades de destino podrán avanzar en la compra de sus tiquetes aéreos únicamente cuando hayan recibido sus cartas de admisión.
Artículo sexto. BENEFICIOS.
Cada uno de los estudiantes que resulten beneficiados en el marco de esta convocatoria recibirá, por parte de la universidad de destino, el cubrimiento de los conceptos de hospedaje y alimentación (desayuno, almuerzo y cena). Cada universidad establecerá, de manera libre, sus procedimientos para cubrir el hospedaje y la alimentación de los estudiantes seleccionados.
Parágrafo. El estudiante deberá cubrir los costos asociados con los traslados desde la residencia hasta la universidad.
Artículo séptimo. CRITERIOS DE SELECCIÓN.
Todas las postulaciones serán valoradas de acuerdo con la siguiente escala de puntos, pudiendo obtener como máximo 20 puntos. Así, los criterios de selección serán:
- Promedio académico acumulado: hasta 10 puntos
- El estudiante con el mayor promedio académico recibirá 10 puntos, y los demás obtendrán una puntuación decreciente en función de su promedio.
- Participación en semilleros y grupos de investigación: hasta 5 puntos
- 5 puntos: Estudiantes que se encuentren vinculados a semillero de investigación durante el semestre de aplicación.
- 1 punto: Estudiantes que no se encuentren vinculados a semillero de investigación durante el semestre de aplicación.
- Participación en grupos culturales y/o deportivos, monitorias o representantes estudiantiles: hasta 5 puntos
- 5 puntos: Estudiantes que se encuentren vinculados a grupos culturales y/o deportivos, monitores o representantes estudiantiles durante el semestre de aplicación.
- 1 punto: Estudiantes que no se encuentren vinculados a grupos culturales y/o deportivos, monitores o representantes estudiantiles durante el semestre de aplicación.
Parágrafo. En el caso de presentarse empate, tomando en cuenta la estructura de puntos total, se seleccionará el estudiante cuya postulación se haya radicado primero. Esta información se verificará de acuerdo con el diligenciamiento del formulario dispuesto en la aplicación de Microsoft Forms.
Artículo octavo. COMPROMISOS DE LOS ESTUDIANTES.
Los estudiantes que resulten seleccionados en el marco de esta convocatoria adquirirán los siguientes compromisos:
- Adelantar todas las gestiones concernientes a documentación correspondiente a visado de estudios que las universidades de destino puedan solicitar (si se requiere).
- Adquirir un seguro médico internacional con una cobertura mínima de USD 50,000 con vigencia durante toda su movilidad internacional y el cual debe incluir servicio de repatriación.
- Asumir los costos asociados a tiquetes aéreos nacionales e internacionales, transporte terrestre en la ciudad de destino y demás erogaciones no cubiertas por la universidad de destino.
- Asumir el rol de Embajador UManizales, durante el periodo académico posterior a su movilidad. Son funciones de los embajadores:
- Asesorar y acompañar a los estudiantes de movilidad académica entrante que le sean asignados.
- Acompañar las sesiones de bienvenida, integración y despedida con estudiantes en movilidad entrante.
- Realizar las visitas guiadas de la Universidad de Manizales a estudiantes en movilidad entrante e invitados externos.
- Acompañar y apoyar las actividades relacionadas con el programa Cultural Vibes de la Oficina de Relaciones Interinstitucionales e Internacionales.
- Participar en las actividades concernientes a divulgación de convocatorias de movilidad internacional.
Artículo noveno. CRONOGRAMA.
Lanzamiento de la convocatoria
23 de abril de 2025
Cierre de inscripciones por medio del formulario web
9 de mayo de 2025
Comunicación de resultados vía correo electrónico
12 de mayo de 2025
Interposición de reclamación frente al resultado
13 de mayo de 2025 al 15 de mayo de 2025
Notificación respuesta de reclamación
16 de mayo de 2025
Postulación de los estudiantes ante las Universidades de destino
A partir del 19 de mayo de 2025
Parágrafo primero. Es posible que las Universidades de destino recomienden cambios en las asignaturas solicitadas por los estudiantes en sus propuestas iniciales de homologación. Para estos casos, los estudiantes deberán informar sobre dichos cambios a la UManizales a la mayor brevedad posible, pues deberán tramitar nuevamente el visto bueno de sus propuestas de homologación. Esto lo harán modificando el Formato de Movilidad Saliente y validando con sus respectivos directores de programas o escuelas, quienes verificarán que la nueva propuesta se ajuste a sus necesidades curriculares.