Convocatoria de movilidad docente – Universidad Católica de Cuenca (Ecuador)

Fecha de inicio
Fecha de cierre
Resolución no. 034
Julio 31 de 2025
Por medio de la cual se abre una convocatoria de movilidad internacional saliente para docentes investigadores de la Universidad de Manizales hacia la Universidad Católica de Cuenca, Ecuador.
El Rector de la Universidad de Manizales, en uso de sus plenas facultades,
Considerando que:
La Universidad Católica de Cuenca y la Universidad de Manizales mantienen un relacionamiento interinstitucional que promueve la movilidad de estudiantes, docentes e investigadores de ambas instituciones, con el ánimo de desarrollar proyectos de investigación conjuntos, implementar estrategias de internacionalización curricular e intercambiar experiencias y buenas prácticas.
Que por lo expuesto;
Resuelve:
ARTÍCULO PRIMERO: CONVOCATORIA. Se abre la convocatoria para movilidad saliente internacional de docentes e investigadores de la Universidad de Manizales, vinculados a través de contrato laboral, para realizar una estancia de movilidad en la Universidad Católica de Cuenca, Ecuador, en el mes de octubre de 2025.
ARTÍCULO SEGUNDO: REQUISITOS. Podrán participar en esta convocatoria los docentes que cumplan con los siguientes criterios:
- Campos del conocimiento: Tener en su asignación académica de 2025-2 asignaturas asociadas al plan de estudios de ingeniería industrial de la Universidad Católica de Cuenca, las cuales son: Álgebra Lineal, Estática, Geometría y Trigonometría, Herramientas Informáticas con Inteligencia Artificial, Metodología de la Investigación, Química, Cálculo Diferencial.
- Dinámica, Diseño Asistido por Computador, Estadística, Liderazgo, Emprendimiento e Innovación, Programación Orientada al Cálculo Científico, Cálculo Integral, Energías Renovables y Medio Ambiente, Gestión y Optimización de Procesos, Métodos Numéricos y Analítica de Datos, Seguridad Industrial y Salud Ocupacional, Sistemas de Información Geográfica y Drones, Diseño de Productos, Estadística Inferencial, Mecánica de Fluidos, Productividad y Economía Empresarial, Procesos Industriales, Resistencia de Materiales, Contabilidad General y de Costos, Diseño y Simulación de Procesos Industriales, Electricidad y Electrónica Industrial, Ergonomía y Estudio del Trabajo, Fabricación Aditiva, Mecanización CNC, Termodinámica y Transferencia de Calor, Automatización y Robótica Industrial, Control de Procesos y Diseño Experimental, Higiene Industrial, Investigación Operativa, Marketing, Planificación de la Producción, Big Data y Machine Learning, Control de la Producción, Gestión Ambiental y Responsabilidad Social, Gestión de la Cadena de Suministros, Gestión de la Calidad Total, Proyecto de Investigación y Redacción Científica, Diseño y Distribución en Planta, Formulación y Gestión de Proyectos, Manufactura Esbelta y Six Sigma, Gestión de Talento Humano.
- Asignación presencial: Contar con asignación de clases presenciales para 2025-2.
- Antigüedad: Haber estado vinculado con contrato laboral como mínimo cuatro períodos académicos consecutivos con la Universidad de Manizales, incluyendo el año 2025. Se aclara que solo se tendrán en cuenta las vinculaciones laborales y que es requisito para su consideración tener contrato vigente al momento de la postulación.
- Evaluación de desempeño: Ubicarse, como mínimo, en el rango de "normal alto" en el promedio de las evaluaciones periódicas de desempeño académico durante los últimos dos periodos, con una nota mínima de 3.8.
- Plan de trabajo: Presentar una propuesta de plan de trabajo en caso de avanzar a la tercera fase de la convocatoria. El plan debe contar con el aval de su director de programa curricular o jefe inmediato.
ARTÍCULO TERCERO. DURACIÓN DE LA MOVILIDAD. La movilidad tendrá una duración de 15 días calendario durante el mes de octubre de 2025. Las fechas
definitivas serán convenidas con la dirección de escuela o programa de la UManizales y el par académico de la Universidad Católica de Cuenca.
ARTÍCULO CUARTO: FASES DE LA CONVOCATORIA Y PROCEDIMIENTOS:
Primera fase: El docente o investigador interesado en aplicar a la convocatoria deberá enviar al correo dir_ori@umanizales.edu.co con la manifestación de interés detallando, nombre completo, celular, correo, cargo, programa al que se encuentra adscrito, asignaturas que imparte en el periodo 2025-2 y adjuntar hoja de vida actualizada y los syllabus de las asignaturas que imparte en 2025-2.
Se seleccionarán hasta 4 hojas de vida de acuerdo con los criterios de selección establecidos en el artículo quinto.
El correo deberá tener el asunto: Postulación UCACUE 2025-2 / [NOMBRE DEL DOCENTE]
Segunda fase: La oficina de relaciones interinstitucionales e internacionales de la UManizales enviará las hojas de vida de los docentes postulados a la Universidad Católica de Cuenca para revisión y búsqueda de pares académicos.
Tercera fase: La Universidad Católica de Cuenca revisará las hojas de vida y asociará los pares académicos cuando a aquellos perfiles que considere pertinente. Las parejas de docentes asociadas trabajarán en la construcción del plan de trabajo conjunto que deberá incluir:
- Fechas específicas de la movilidad. Mientras el docente de la UManizales realiza su movilidad en la Universidad Católica de Cuenca, el docente de la Universidad Católica de Cuenca realizará su movilidad en la Universidad de Manizales.
- Plan de trabajo en las clases. El docente de la UManizales impartirá las clases presenciales que tiene asignado su par en la Universidad Católica de Cuenca durante su movilidad. Y, el docentes de la Universidad Católica de Cuenca impartirá las clases que tiene asignadas el docentes de la UManizales.
- Plan de transferencia y diseminación de resultados. Estrategia de transferencia de los resultados obtenidos durante la movilidad con la comunidad docente. Adicionalmente se generará un espacio de socialización de los aprendizajes ante el comité central de currículo y si la relevancia de la temática lo amerita, el docente deberá realizar transferencia de conocimiento en las jornadas de formación docente programadas por la dirección docencia de la institución.
- Propuesta de internacionalización del currículo. Estrategia de internacionalización del currículo, bien sea COIL o clases espejo, en los dos periodos académicos inmediatamente siguientes a la movilidad internacional en colaboración con pares académicos de la Universidad Católica de Cuenca.
El plan de trabajo deberá ser enviado a dir_ori@umanizales.edu.co para la evaluación, aprobación y retroalimentación por parte de la comisión de internacionalización.
El correo deberá tener el asunto: Plan de trabajo UCACUE 2025-2 / [NOMBRE DEL DOCENTE]
ARTÍCULO QUINTO: CRITERIOS Y PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN. Se establece un sistema de evaluación basado en criterios objetivos que permiten seleccionar a los candidatos de acuerdo con su perfil académico y profesional, así como su contribución al fortalecimiento de la internacionalización de la universidad. La evaluación de las postulaciones se realizará sobre un máximo de 20 puntos, distribuidos según los siguientes criterios:
- Participación activa en proyectos de investigación aprobados (hasta 5 puntos)
- 1 punto: Docente que no cuenta con un proyecto de investigación inscrito ante la Dirección de Investigaciones y Posgrados.
- 5 puntos: Docente que cuenta con un proyecto de investigación inscrito ante la Dirección de Investigaciones y Posgrados.
- Publicaciones en el área de la convocatoria (hasta 5 puntos)
- 2 puntos: Docente con al menos una publicación en revistas indexadas o arbitradas.
- 5 puntos: Docente con al menos una publicación en revistas indexadas o arbitradas en el área de gestión financiera y administración de riesgos financieros.
- Docencia en pregrado y posgrado de manera simultánea (hasta 10 puntos)
- 2 puntos: Docente que imparte solo en un nivel de formación.
- 6 puntos: Docente que imparte asignaturas en pregrado actualmente y ha impartido en posgrado en los últimos dos años.
- 10 puntos: Docente que actualmente imparte asignaturas en ambos niveles durante el año lectivo actual.
Las postulaciones serán evaluadas y aprobadas por la comisión de internacionalización, conformado por: la Vicerrectoría, la dirección de docencia, la dirección de desarrollo humano, la dirección de investigaciones y la dirección de relaciones interinstitucionales e internacionales. La comisión evaluadora asignará los puntos correspondientes con base en la documentación presentada por los postulantes. La suma total determinará el puntaje final de cada postulación.
La comisión de internacionalización emitirá una lista de resultados en orden descendente de mayor a menor puntaje, siendo elegido aquel con mayor puntaje. La lista será remitida via correo electrónico a los docentes postulados en la convocatoria.
PARÁGRAFO PRIMERO: El puntaje mínimo requerido para ser pre-seleccionado en la fase 1 es de 15 puntos sobre 20.
PARÁGRAFO SEGUNDO: En caso de empate, se priorizará al docente con mayor antigüedad con contrato laboral en la institución. Si el empate persiste, el criterio a tomar será quien haya radicado en primer lugar su postulación de acuerdo con la fecha y hora realizada.
PARÁGRAFO TERCERO: Es responsabilidad del postulante presentar la documentación comprobatoria de cada criterio para ser considerado en la evaluación.
PARÁGRAFO CUARTO: Sugiero redacción: Frente a la decisión de la comisión evaluadora no procede ningún recurso.
PARÁGRAFO QUINTO: En caso que la persona con mayor puntaje desista de la movilidad por motivos personales o de fuerza mayor, la persona seleccionada será la siguiente en orden de puntaje.
ARTÍCULO SEXTO. PLAZAS. Se ofertará una (1) plaza para el segundo semestre del año 2025.
ARTÍCULO SÉPTIMO: FINANCIAMIENTO.
- La Universidad Católica de Cuenca asumirá los costos de hospedaje y alimentación para el docente visitante.
- La Universidad de Manizales cubrirá los costos de tiquete aéreo internacional y activará el servicio de seguro médico internacional para el docente, por medio de la ARL.
- El docente deberá cubrir los costos asociados al transporte interno en la ciudad de destino, así como el transporte desde Manizales hacia el aeropuerto de Pereira y el respectivo regreso y las demás erogaciones no cubiertas por el financiamiento de las universidades.
ARTÍCULO OCTAVO. COMPROMISOS DE LA MOVILIDAD. Al finalizar y regresar de su movilidad, el docente o investigador de la Universidad de Manizales deberá cumplir con las siguientes condiciones:
- Informe de movilidad: presentar informe escrito de la movilidad con el detalle de las actividades realizadas y los contactos y relaciones establecidas en la UNVM. El informe deberá ser enviado al correo dir_ori@umanizales.edu.co a más tardar 30 días calendario después de regresar de su movilidad.
- Transferencia de resultados: ejecutar un proceso de transferencia de los resultados obtenidos durante la movilidad, el cual deberá estar incluido en la propuesta de plan de trabajo. Se generará un espacio de socialización de los aprendizajes ante el comité central de currículo y si la relevancia de la temática lo amerita, el docente deberá realizar transferencia de conocimiento en las jornadas de formación docente programadas por la dirección docencia de la institución.
- Registro de evaluación: diligenciar el formato de registro de evaluación de la movilidad, el cual será proporcionado por la ORI de la Universidad de Manizales.
- Internacionalización del currículo: realizar una estrategia de internacionalización del currículo, bien sea COIL o clases espejo, en los dos periodos académicos inmediatamente siguientes a la movilidad internacional en colaboración con pares académicos de la universidad de destino.
PARÁGRAFO PRIMERO: El incumplimiento de las condiciones establecidas será causal de inhabilidad para participar en futuras convocatorias de movilidad internacional financiadas por la ORI.
ARTÍCULO NOVENO. CRONOGRAMA. Las fechas de la convocatoria son las siguientes:
Lanzamiento de convocatoria: 31 de julio de 2025.
Primera fase. Límite para entrega de hojas de vida y syllabus vía correo electrónico: 6 de agosto de 2025 a las 4:00 pm (UTC-5).
Comité de evaluación de aplicaciones primera fase: 8 de agosto de 2025.
Notificación vía correo electrónico de docentes preseleccionados en la primera fase: 8 de agosto de 2025.
Notificación de docente seleccionado por la Universidad Católica de Cuenca: 25 de agosto de 2025.
Presentación de plan de trabajo definitivo por parte del docente seleccionado: 5 de septiembre de 2025.
Se firma en Manizales, a los 31 días del mes de julio de 2025.
Duván Emilio Ramírez Ospina
Rector