A11y block

Convocatoria de movilidad académica saliente internacional Semestre académico 2026 -1 para estudiantes de pregrado

Convocatoria de movilidad académica saliente internacional Semestre académico 2025 -1 para estudiantes de pregrado

Fecha de inicio

Fecha de cierre

Fecha de publicación de resultados

Resolución No. 064 Octubre 01 de 2025

Por medio de la cual la Universidad de Manizales da apertura a la convocatoria para movilidad en el primer semestre de 2026 (2026-I) con beneficio de alojamiento y alimentación en universidades internacionales, inscritas en los programas PILA y PAME/UDUALC.
EL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD DE MANIZALES, en uso de sus atribuciones legales y estatutarias,


CONSIDERANDO QUE:


El Sistema de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales de la Universidad de Manizales, reconocido como un proceso estratégico de la alta dirección, promueve interacciones con gobiernos, comunidades académicas, científicas y organizaciones nacionales e internacionales, permitiendo fortalecer el posicionamiento de la Universidad en los ámbitos local, regional, nacional e internacional.
La Oficina de Relaciones Interinstitucionales e Internacionales de la UManizales ha adelantado gestiones de colaboración interinstitucional con distintas universidades que pertenecen a la red del Programa de Intercambio Académico Latinoamericano (PILA) y el Programa Académico de Movilidad Educativa (PAME – UDUAL), con el objetivo de brindar opciones a estudiantes de programas de pregrado interesados en vivir una experiencia académica internacional.


RESUELVE:


Artículo Primero. CONVOCATORIA. Convocar a los estudiantes matriculados en los programas de pregrado, de modalidad virtual o presencial, para realizar un semestre de intercambio en el primer semestre académico del año 2026 (2026-I).


Artículo Segundo. REQUISITOS. En el marco de esta convocatoria, podrán postularse todos los estudiantes que cumplan con los siguientes requisitos:
 

  1. Encontrarse matriculados como estudiantes regulares de la UManizales en un programa de pregrado.
  2. Haber superado el 40% de los créditos de su programa curricular.
  3. Contar con un promedio académico acumulado de 3.8 o superior.
  4. No haber tenido ningún tipo de sanción académica ni disciplinar en su hoja de vida.
     

Artículo Tercero. PLAZAS DISPONIBLES. Se asignará una (1) plaza por cada universidad de destino, en una estructura recíproca de intercambio, con los siguientes beneficios y programas priorizados:

Nombre de la Universidad

Localización

No. de plazas

Programas priorizados

Universidad Nacional de Villa María

Córdoba, Argentina

1

  • Administración de Empresas

  • Comunicación Social y Periodismo

  • Contaduría Pública

  • Derecho

  • Economía

  • Psicología

Universidad de Guadalajara

Guadalajara, México

1

  • Administración de Empresas

  • Comunicación Social y Periodismo

  • Contaduría Pública

  • Economía

  • Finanzas y Negocios Internacionales

  • Ingeniería de Sistemas y Telecomunicaciones

  • Ingeniería en Analítica de Datos

  • Ingeniería en Seguridad de la Información

  • Ingeniería Industrial

  • Ingeniería Logística

  • Mercadeo Nacional e Internacional

  • Psicología

Universidad Autónoma de Aguascalientes

Aguascalientes, México

1

  • Administración de Empresas

  • Comunicación Social y Periodismo

  • Contaduría Pública

  • Derecho

  • Economía

  • Finanzas y Negocios Internacionales

  • Ingeniería de Sistemas y Telecomunicaciones

  • Ingeniería en Seguridad de la Información

  • Ingeniería en Analítica de Datos

  • Ingeniería Logística

  • Mercadeo Nacional e Internacional

  • Psicología

Universidad Federal do Mato Grosso

Cuiabá, Brasil

1

  • Administración de Empresas

  • Comunicación Social y Periodismo

  • Contaduría

  • Derecho

  • Economía

  • Finanzas y Negocios Internacionales

  • Ingeniería de Sistemas y Telecomunicaciones

  • Ingeniería en Seguridad de la Información

  • Ingeniería en Analítica de Datos

  • Mercadeo Nacional e Internacional

  • Psicología

Universidad César Vallejo – Campus Callao

Lima, Perú

1

  • Administración de Empresas

  • Comunicación Social y Periodismo

  • Contaduría Pública

  • Derecho

  • Economía

  • Finanzas y Negocios Internacionales

  • Mercadeo Nacional e Internacional

  • Ingeniería Industrial

Artículo Cuarto. DURACIÓN DE LA MOVILIDAD. La movilidad internacional de semestre académico tendrá una duración de un semestre completo, de acuerdo con el calendario establecido por cada universidad de destino.


Artículo Quinto. PROCEDIMIENTOS. Todos los estudiantes interesados en aplicar a esta convocatoria deberán completar el siguiente formulario en línea con sus credenciales de correo electrónico de UManizales: https://forms.cloud.microsoft/r/SDd24fhutH?origin=lprLink
En dicho formulario, los estudiantes deberán cargar, en un solo archivo PDF y en el mismo orden sugerido, los siguientes documentos:

  1. Formato de Movilidad Saliente UManizales (Anexo 1), diligenciado con su propuesta de asignaturas a homologar.
  2. Copia de pasaporte con mínimo un (1) año de vigencia a partir del inicio de la movilidad.
  3. Carta de motivación, dirigida a la universidad de destino, expresando su interés y objetivos.
  4. Expediente de notas completo, original y firmado por la Oficina de Registro Académico.
  5. Hoja de vida académica, formato libre.
  6. Carta de aval y respaldo económico (Anexo 2).

Las postulaciones serán revisadas después de la fecha de cierre. Los estudiantes serán informados vía correo electrónico sobre el concepto institucional favorable o desfavorable para llevar a cabo la movilidad. Seguidamente, la Oficina de Relaciones Interinstitucionales e Internacionales procederá con la postulación de los estudiantes seleccionados ante las universidades de destino.
Parágrafo Primero. Las universidades de destino podrán solicitar formatos adicionales durante el proceso de postulación. La ORI realizará el acompañamiento necesario para su respectivo diligenciamiento.
Parágrafo Segundo. Los estudiantes que aún no tengan pasaporte podrán postularse con una copia de su cédula de ciudadanía, más un comprobante de cita para la expedición de pasaporte.
Parágrafo Tercero. Los estudiantes solo podrán comprar sus tiquetes aéreos después de recibir la carta de admisión de la universidad de destino.


Artículo Sexto. BENEFICIOS. Cada uno de los cuatro (4) estudiantes que resulten beneficiados en el marco de esta convocatoria recibirá, por parte de la universidad de destino, cobertura de los costos de hospedaje y alimentación. Cada universidad establecerá, de manera libre, sus procedimientos para cubrir estos conceptos.
Parágrafo. El estudiante deberá cubrir los costos asociados con los traslados desde la residencia hasta la universidad y demás gastos no cubiertos.


Artículo Séptimo. CRITERIOS DE SELECCIÓN. Todas las postulaciones serán valoradas con un máximo de 20 puntos de acuerdo con la siguiente escala:

  1. Promedio académico acumulado: hasta 10 puntos (El estudiante con el mayor promedio recibirá 10 puntos, y los demás obtendrán una puntuación decreciente).
  2. Participación en semilleros y grupos de investigación: hasta 5 puntos (5 puntos si está vinculado, 1 punto si no lo está).
  3. Participación en grupos culturales y/o deportivos, monitorías o representantes estudiantiles: hasta 5 puntos (5 puntos si está vinculado, 1 punto si no lo está).

Parágrafo. En el escenario de presentarse un empate entre los estudiantes postulados, el criterio a considerarse será el del estudiante con mayor promedio global.


Artículo Octavo. COMPROMISOS DE LOS ESTUDIANTES. Los estudiantes seleccionados adquirirán los siguientes compromisos:

  1. Adelantar todos los trámites de matrícula como estudiante UManizales durante el semestre de movilidad.
  2. Adelantar las gestiones de visado de estudios (si se requiere).
  3. Adquirir un seguro médico internacional con cobertura mínima de USD 50,000, incluyendo servicio de repatriación, con vigencia durante toda su movilidad.
  4. Asumir los costos de tiquetes aéreos y demás erogaciones no cubiertas por la universidad de destino.
  5. Actuar como Embajador UManizales durante el periodo académico posterior a su movilidad, asesorando y apoyando a estudiantes entrantes.


Artículo Noveno. CRONOGRAMA.

Actividad

Fecha

Lanzamiento de la convocatoria

Miércoles, 1 de octubre de 2025

Cierre de aplicaciones

Miércoles, 22 de octubre de 2025

Publicación de resultados

Jueves, 23 de octubre de 2025

Postulación de los estudiantes ante las universidades de destino

A partir del viernes 24 de octubre de 2025

Parágrafo. Es posible que las universidades de destino recomienden cambios en las asignaturas solicitadas. Los estudiantes deberán informar a la UManizales a la mayor brevedad posible y tramitar nuevamente el visto bueno de sus propuestas con sus respectivos directores de programa.


Artículo Décimo. CONTACTO Y RESOLUCIÓN DE DUDAS. Los estudiantes interesados podrán comunicarse con la Oficina de Relaciones Internacionales al correo electrónico ori@umanizales.edu.co, teléfono 6068879680 ext 1069, o visitando el Piso 11 de la Torre Emblemática.


COMUNÍQUESE Y CÚMPLASE.
Dada en Manizales, a los __ días del mes de octubre de 2025.

DUVÁN EMILIO RAMÍREZ OSPINA
Rector
Universidad de Manizales

Compartir