Entrega de tesis y trabajos de grado e investigación
La Biblioteca y Centro de Recursos de la Universidad de Manizales actualiza el procedimiento de entrega de trabajos de grado, tesis y productos de investigación en pregrados y posgrados. El objetivo es normalizar la presentación y entrega de documentos investigativos en el Repositorio Institucional Digital Universidad de Manizales (RIDUM) y aumentar la calidad y visibilidad de la producción intelectual UManizales. Procedimientos y novedades:
Desde la Biblioteca participamos directamente en el proceso de asesorías de trabajo de grado con tres asesores de recursos académicos:
Asesor bibliográfico: apoya la búsqueda documental (material impreso, catálogos bibliográficos, bibliotecas, bases de datos, repositorios), estado del arte, estilos de citación y plantillas (APA, Vancouver, IEEE), gestores de referencias (Zotero, Mendeley) y otros recursos bibliográficos. Además, formato de autorización, autoarchivo en Repositorio, paz y salvo de graduación en la plataforma SIGUM, identificación de revistas científicas, eventos o editoriales para publicación y divulgación. El asesor bibliográfico no realiza intervención directa en la diagramación de los textos.
Asesor Centro de Escritura: apoya el proceso de formación idiomática, sintaxis, coherencia, ortografía, redacción académica y la estructura, según tipologías de documentos; así como el uso del recurso Sibila, a través de charlas, talleres y sesiones individuales o grupales. El asesor del Centro de Escritura no realiza corrección de estilo ni intervención directa de los textos.
Asesor integridad académica: apoya las estrategias para la prevención del plagio, respeto por los derechos de autor, inteligencia artificial (ChatGPT, Gemini, Copilot), Turnitin y suite de Microsoft 365 (OneDrive, Outlook, Teams, Word, Excel, Forms, Power Point, Whiteboard, etc.).
Asesores de recursos académicos | Correo | Teléfono / (606)8879680 | ||
---|---|---|---|---|
![]() |
María Eugenia Nieto | Asesores bibliográficos | biblio_servicios@umanizales.edu.co | Ext. 1228 |
Juan Pablo Charry | formacion@umanizales.edu.co | |||
Luz Andrea Sepúlveda | biblio_publicacion@umanizales.edu.co | Ext. 1229 | ||
Harold García Álvarez | bibliobe@umanizales.edu.co | |||
Elvia Lucía Sánchez | Asesora integridad académica | biblio_data@umanizales.edu.co | ||
Marcela Cerón Rubio | Asesora Centro de Escritura | centro_escritura@umanizales.edu.co |
Las asesorías prestadas por la Biblioteca son un complemento investigativo y no reemplazan la autoridad académica del asesor metodológico principal. Aquellos estudiantes que matriculen trabajo de grado o se encuentren en proceso, solicitan asesoría para programar plan de trabajo semestral.
Una de las soluciones más innovadoras propuestas por la Biblioteca UManizales se refiere a la disposición de seis plantillas, que permiten la diagramación de los trabajos escritos, lo cual garantiza una mayor calidad editorial. Las plantillas son documentos editables e interactivos, que facilitan la edición, diagramación, escritura y presentación de diversos tipos de documentos como: trabajos de grado, monografías, informes de práctica, tesis de maestría y doctorado, informes de investigación, proyectos, anteproyectos, artículos de revista o documentos de clase, entre otros. Las plantillas incluyen elementos como portada y página legal normalizadas para todas las facultades, apoyos metodológicos de investigación, recomendaciones de redacción y ortografía y opciones desplegables con información institucional. En el aspecto estructural y de diagramación, las plantillas presentan soluciones ofimáticas en niveles de encabezados, formato automático para párrafos, títulos, citas y referencias en estilos APA (7ª edición, 2020), IEEE y Vancouver, presentación de figuras y tablas, tabla de contenido, entre otros. Se recomienda editar las plantillas únicamente en Microsoft Word, versiones de escritorio o en línea. Descargar plantilla según tipo de documento y estilo:
Enlace | Plantilla | Estilo |
---|---|---|
![]() |
Tesis, monografía, trabajo de grado, proyecto | APA (7 ed. 2020) American Psychological Association |
![]() |
Artículo de revisión, reflexión o investigación | |
![]() |
Tesis, monografía, trabajo de grado, proyecto | IEEE (2025) Institute of Electrical and Electronics Engineers |
![]() |
Artículo de revisión, reflexión o investigación | |
![]() |
Tesis, monografía, trabajo de grado, proyecto | Vancouver (2018) International Committee of Medical Journal Editors [ICMJE] |
![]() |
Artículo de revisión, reflexión o investigación |
Comparte con colegas solo el enlace para descarga, lo que garantiza acceder a la versión más actualizada. Sugerimos no compartir plantilla como anexo.
Todos aquellos documentos escritos que se entregan a la Biblioteca como requisito de grado o como productos investigativos, se analizan a través de la plataforma para prevención del plagio. Escanear las tesis en Turnitin no solo contribuye a identificar posibles casos de plagio, sino que también fomenta una cultura de honestidad y rigor en la producción intelectual. La UManizales brinda la asesoría necesaria para activar la cuenta en Turnitin y escanear el documento en Turnitin Originality o en el plugin Turnitin Draft Coach, disponible en Microsoft Word en línea con las credenciales institucionales de UManizales. El promedio aceptado de coincidencias (siempre citadas) es del 20% o menos, incluyendo similitudes textuales o generadas con inteligencia artificial. La asesora de integridad académica brinda las pautas necesarias para afianzar la originalidad de textos escritos.
El formato de autorización permite a autores y asesores manifestar condiciones de entrega y publicación en el RIDUM, y expresar las circunstancias de consulta, restricción, embargo, retiro, limitaciones, condiciones legales de uso y opciones de acceso al texto completo. Este formato de autorización se debe descargar y diligenciar solo en formato digital en Microsoft Word, versión escritorio o en línea. Luego, se firma, se exporta a formato PDF y anexa en el RIDUM durante el autoarchivo. No se debe imprimir en papel ni escanear.
En la Biblioteca UManizales permitimos firmas digitales escaneadas insertadas en el formato de autorización; sin embargo, de forma opcional, autorizamos otros sistemas de autenticación digital o firmas electrónicas si el autor o los autores lo prefieren, unas con posible costo (Adobe Acrobat Reader, Adobe Sign, AutenticSign, entre otros) o el servicio gratuito del Estado, la firma Electrónica de la Agencia Nacional Digital de MinTIC, la cual te recomendamos incluso para tus trámites personales, ciudadanos y laborales, proceso avalado por el Decreto 620 de 2020; puedes consultar el servicio en el sitio web https://firmaautenticaciondigital.and.gov.co/ o a través del video https://www.youtube.com/watch?v=OBDFf3qKeMM.
![]() |
Formato de autorización para la publicación de obras en el Repositorio Institucional (RIDUM) |
Comparte con colegas solo el enlace para descarga, lo que garantiza acceder a la versión más actualizada. Sugerimos no compartir plantilla como anexo.
Al marcar Sí en la autorización, el documento se publicará en el RIDUM en texto completo e indexado en importantes bases de datos académicas internacionales como Google Scholar, Base Search, entre otras. Al marcar No, se incluyen en las plataformas UManizales los datos básicos (título, autor, asesor, resumen, etc.), pero el texto completo no será de dominio público. Al marcar embargo, el texto se liberará en texto completo después la fecha seleccionada en el RIDUM, y durante el tiempo previo se puede realizar la gestión de publicación en revistas o editoriales. Si se desea retirar un documento ya publicado en el RIDUM, se diligencia el mismo formato de autorización y se indica que No se autoriza. Publicar en acceso abierto contribuye a la democratización del conocimiento con alcance mundial a muchos más lectores, aporta al fortalecimiento de la ciencia y disminuye las barreras entre el mundo académico y la sociedad. Además, permite que los estudiantes sean reconocidos, consultados y citados en el ámbito investigativo.
Verifica que el trabajo de grado tenga el aval final del asesor de facultad y de los asesores de recursos académicos de la Biblioteca. Te indicamos los pasos para preparar y nombrar los archivos:
Documento principal | ![]() |
Elementos_Gestion_Jimenez_2021 |
![]() |
Elementos_Gestion_Jimenez_2021 | |
Acta de sustentación | ![]() |
Acta_Jimenez_2021 |
Formato autorización | ![]() |
Autorizacion_Jimenez_2021 |
Anexos (si aplicaran) | ![]() |
Elementos_Gestion_Jimenez_2021_Anexo1 |
![]() |
Elementos_Gestion_Jimenez_2021_Anexo2 | |
![]() |
Elementos_Gestion_Jimenez_2021_Anexo3 |
La Biblioteca acepta documentos que se editan en otros programas diferentes a Microsoft Word, tales como Indesign, Corel Draw, Illustrator, LaTex, entre otros, pero deben contener los elementos y la distribución de las plantillas. En ese caso, incluya la fuente original (.ind, .cdr, .ai, .tex) y el correspondiente documento en PDF; si bien son programas para diseño de alta calidad, procura que el documento PDF tenga el menor tamaño posible (máximo 20 MB).
El autoarchivo es el proceso mediante el cual se hace entrega definitiva y oficial del documento escrito a la Biblioteca y Centro de Recursos de la Universidad de Manizales. A través de estos pasos puedes realizar la entrega de los documentos en el RIDUM:
- Crea tu cuenta en RIDUM y verifica correo
- Inicia sesión y clic en Mi Cuenta
- Comenzar un nuevo envío
- Seleccionar la colección (programa académico)
- Diligenciar los datos del documento
- Subir documentos: tesis (Word y PDF), acta de sustentación (PDF), formato de autorización (PDF) y/o anexos.
- Aceptar licencia
- Finalizar envío
Consideraciones: en trabajo grupal, solo uno de los integrantes realiza el proceso de autoarchivo; incluye los datos de título (tal como aparece en el trabajo), nombres completos de autores y asesor, año, resumen, palabras clave y demás información con excelente ortografía, recuerda que tendrás visibilidad nacional e internacional; los asesores de recursos académicos de la Biblioteca verifican la calidad de la presentación del documento, por lo que es posible que realicen devoluciones a través del mismo RIDUM (se notifican automáticamente al mismo correo de registro) y posteriormente la Biblioteca emite el paz y salvo a través de la plataforma SIGUM.
Programa con anticipación la entrega de tu trabajo de grado, pues se requiere de al menos 30 días antes de la ceremonia de grados para finalizar todo el trámite académico en Biblioteca (asesorías, plantillas, Turnitin, documentación, autoarchivo, etc.). Si aplicas a grados privados, la fecha límite de entrega también se calcula en 30 días calendario antes de la ceremonia agendada.
Ceremonia de grados 2025 | Fecha límite entrega Biblioteca |
28 de marzo |
27 de febrero |
27 de junio |
29 de mayo |
26 de septiembre |
28 de agosto |
12 de diciembre |
13 de noviembre |
Consulta el calendario académico UManizales 2025
Equipo académico de gestión de tesis y trabajos de grado.
Diego Alejandro Soto Herrera, director Biblioteca y Centro de Recursos.
Beatriz Ramírez Aristizábal, directora de Docencia.
Héctor Mauricio Serna, director de Investigaciones y Posgrados.
Natalia García Restrepo, coordinadora de Investigaciones Facultad de Ciencias de la Salud.
Nathalia Hernández Gómez, coordinadora de Investigaciones Facultad de Ciencias Jurídicas.
Luis Miguel López Londoño, coordinador de Investigaciones Facultad de Ciencias Sociales y Humanas.
Carlos David Cardona Arenas, coordinador de Investigaciones y Posgrados Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas.
José Fernando Mejía Correa, coordinador de Investigaciones Facultad de Ciencias e Ingeniería.