Maestría en Gerencia del Talento Humano


SNIES: 13541
Acreditación de Alta Calidad: 3987 del 12 de marzo del 2018
Registro Calificado: 9229 del 7 de Junio del 2018
Título otorgado: Magíster en Gerencia del Talento Humano.
Duración estimada: 4 Periodos Académicos.
Número de créditos: 53.
Modalidad de formación: Presencial concentrada.
Intensidad horaria: (Cada 20 días) Viernes y Sábado 8:00 am. a 12:00 m. /2:00 a 6:00 p.m. y domingo de 8:00 a.m. a 12:00 m.
Valor de la Matrícula: $ 7'137.000 Por semestre.



Este Programa, de formación avanzada en Gerencia del Talento Humano, promueve y consolida la investigación en el campo de estudio de la relación Ser Humano-Trabajo. Esta búsqueda de elementos teóricos y praxiológicos permite la comprensión y el análisis reflexivo y contextualizado de los procesos humanos en el mundo del trabajo, su incidencia en los niveles de productividad y competitividad en las organizaciones y las formas de actuación individual y social en cada contexto.

De igual manera, facilita el poder generar e implementar procesos de gestión humana que contribuyan con la promoción creciente del potencial productivo humano, para el desarrollo organizacional y, en consecuencia, el desarrollo social.


Dr. Josep María Blanch Rivera
Doctor en Psicología, Licenciado en Psicología, Diplomatura en Ciencias Sociales Universidad Autónoma de Barcelona España, Línea de investigación Cambio y flexibilidad Socio-laboral, Calidad de vida laboral
Dra. Marleny Cardona Acevedo
Doctora en Ciencias Sociales con Especialidad en Estudios del Trabajo del Colegio de la Frontera Norte México, Doctora Ciencias Sociales Niñez y Juventud CINDE- U. de Manizales. Especialización en Planeación Urbana y Regional Universidad Nacional de Colombia Medellín, Economista de la Universidad de Antioquia
Dr. Germán Guarín Jurado
Doctor en Conocimiento y Cultura para América Latina IPECAL México, Magíster en Educación Universidad Javeriana Bogotá, Filósofo egresado de la Universidad de Caldas.
Dr. Cristhian Guillermo Naranjo Herrera
Doctor en Administración de Empresas y Dirección de Recursos Humanos Universidad de Málaga España, Magíster en Administración Instituto de Estudios Superiores de Monterrey México – U. Autónoma de Bucaramanga, Especialista en Administración de Recursos Humanos U. de Manizales, Abogado U. de Caldas.
Dr. Dairo Sánchez Buitrago
Doctor en Ciencias Sanitarias y Humanidades Universidad Complutense de Madrid, Magíster en Desarrollo Educativo y Social CINDE-U. de Manizales, Médico Universidad de Caldas.
Dra. Gloria Helena Villalobos Fajardo
Doctora en Ciencias de la Salud Escuela Nacional de Salud Pública e Instituto Superior de Ciencias Médicas de La Habana Cuba, Especialización en Gerencia en Salud Ocupacional Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, Psicóloga Universidad Javeriana Bogotá.
Mg. Claudia Milena Álvarez Giraldo
Candidata a doctora en Administración de la Universidad de Paulo de Ulabide de Valladolid España, Magíster en Gerencia del Talento Humano Universidad de Manizales, Administradora de Empresas de la Universidad Nacional de Colombia sede Manizales.
Mg. Guillermo Arias Ostos
Magíster en Educación y Desarrollo Humano Convenio CINDE – Universidad de Manizales, Especialista Control Total de la Calidad, Especialista en Administración del Recurso Humano para el Siglo XXI – Universidad del Valle, Ingeniero Químico U. Nacional Manizales.
Mg. Mario Ferney Cobaleda Balcero
Master en Gerencia de Talento Humano, Especialista en Mercadeo, Coach Ontológico certificado por Newfield Consulting, Alta Gerencia Universidad de los Andes Bogotá, certificado en TPM, TPS y Kaizen en Japón por ChuSanRen, Psicólogo Universidad de Manizales.
Mg. Carmenza Gallego Giraldo
Magister en Gerencia del Talento Humano, Especialista en Administración de Recursos Humanos Universidad de Manizales, Trabajadora Social Universidad de Caldas.
Mg. Oscar Mauricio Londoño Muñoz
Magíster en Administración, Especialista en Talento Humano, Experto en Alta Gerencia y Desarrollo organizacional, Administrador de Empresas de la Universidad Pontificia Bolivariana.
Mg. Beatriz Marín Londoño
Magister en Educación y Desarrollo Humano CINDE-Universidad de Manizales, Especialista en Administración de Recursos Humanos Universidad de Manizales, Psicóloga Universidad de Manizales.
Mg. Juan Carlos Marín Sánchez
Estudiante Doctorado Medio Ambiente y Desarrollo, Magíster en Gerencia del Talento Humano, Economista, Universidad de Manizales, Especialista en Desarrollo Gerencial U. Autónoma Manizales
Mg. Wilman Antonio Rodríguez Castellanos
Magister en Educación y Desarrollo Humano CINDE-U. de Manizales, Profesional en Filosofía y Letras Universidad de Caldas, Psicólogo Universidad de Manizales.
Mg. Héctor Mauricio Serna Gómez
Magister en Economía Universidad de Manizales, Administrador de Empresas Universidad Nacional sede Manizales. Línea de investigación Calidad de vida laboral.
Mg. Jairo Zuluaga Soto
Estudiante Doctorado Ciencias Sociales, Magister en Educación y Desarrollo Humano CINDE-U. de Manizales, Especialista en Desarrollo Gerencial U. Autónoma de Manizales, Psicólogo U. de Manizales.
Gregorio Calderón Hernández
Doctor en administración, Universidad Complutense de Madrid, España; administrador de empresas, Universidad Nacional de Colombia; director de investigaciones Universidad de Manizales
Wilson Nieto
Candidato a doctor en derecho, Universidad Santo Tomás, magister en derecho, especialista en gerencia del talento humano y abogado, Universidad de Manizales
Sandra Lucia García
Magister en gerencia del talento humano y psicóloga, Universidad de Manizales; gerente del talento humano, Coomeva Cali
Verónica Andrade Jaramillo
Doctora en psicología con énfasis en la psicología del trabajo y las organizaciones, magister en psicología, Universidad del Valle; psicóloga, Pontificia Universidad Javeriana, Cali.
Julio Cesar Valencia
Doctor en estudios organizacionales, Universidad Autónoma Metropolitana de México, magister en administración de empresas y administrador de empresas, Universidad Nacional de Colombia

NOTA: Esta planta parcial de docentes podrá sufrir cambios por razones de fuerza mayor.


Todos los profesionales, que demuestren interés por la formación en investigación e intervención en el campo de la Gerencia del Talento Humano; al igual que por conocer nuevos conceptos y prácticas y capacidad interdisciplinaria para el abordaje de la relación Ser Humano-Trabajo.


En sentido amplio, formar magísteres para la transformación de las organizaciones, con fundamentación conceptual e investigativa que desde lecturas interdisciplinarias de la relación Ser Humano-Trabajo, promuevan su desarrollo integral desde la Gerencia del Talento Humano.

En términos concretos:

Formar magísteres en Gerencia del Talento Humano, con capacidad crítica, autorreflexiva e investigativas y de intervención frente a las tendencias laborales contemporáneas.
Proponer estrategias de desarrollo ante los desafíos y exigencias empresariales actuales, a partir de la investigación e intervención en Gerencia del Talento Humano.
Propiciar la conformación y consolidación de equipos de investigación y desarrollo que promuevan la problematización de los conceptos y las prácticas de gestión humana para proponer trasformaciones de los escenarios organizacionales en función de la productividad laboral.


Mayores informes: Cra 9 N 19-03 – tel (6) 887 96 80 exts.: 1212 – 1685
Directo: (6) 882 32 84
Correo electrónico: dir_maegertalentohumano@umanizales.edu.co
Línea gratuita 01 8000 916 216
Manizales – Colombia


Los egresados de la Maestría en Gerencia del Talento Humano serán profesionales con competencias para:

Investigar, analizar, diseñar, ejecutar y evaluar estrategias para la productividad y calidad de vida laboral.
Construir, ejecutar y evaluar políticas y estrategias para el desarrollo del potencial productivo humano.
Liderar las prácticas en Gerencia del Talento Humano en las organizaciones contemporáneas.
Gerenciar procesos que propicien el desarrollo humano integral.


Enfoque humanista de la Gerencia del Talento Humano.
Énfasis en la investigación interdisciplinaria.
Amplia trayectoria académico-investigativa y de intervención.
Profesores con altas competencias investigativas y de intervención en Gerencia del Talento Humano.
Trabajo de grado en macroproyectos.


Requisitos institucionales:

• Presentar formulario de inscripción debidamente diligenciado y recibo de pago de la misma, a nombre de Universidad de Manizales. Cuenta Corriente 7055013773-7, de Bancolombia.
Acta de grado original o fotocopia autenticada.
Registro civil de nacimiento.
Fotocopia de la cédula de ciudadanía y libreta militar.
Dos fotografías recientes (tamaño carné).

Requisitos del Programa:

Cursar y aprobar todos los módulos del plan curricular
Sustentar y aprobar el trabajo de tesis
Presentar y aprobar evaluación que avale competencias lectoras de segundo idioma, realizada por el Departamento de Idiomas de la Universidad de Manizales
Presentar documento oficial ante la Secretaría General, con el paz y salvo por todo concepto con la Universidad de Manizales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.