
cuatro (4) períodos académicos
21337 11 nov 2020
20515 del 4 de octubre de 2017
Presentación
Pensar en una educación desde la diversidad, implica una reflexión sobre el sistema educativo, que resalta la necesidad de considerar permanentemente las diversidades humanas como posibilidad para transformar los procesos formativos, atendiendo a la heterogeneidad de los seres humanos.
Docentes
Claudia Esperanza Cardona López:
Ph.D. en Formación en Diversidad.
Gloria del Carmen Tobón:
Ph.D. en Pensamiento Complejo
María Carmenza Grisales Grisales:
Mg. en Educación. Docencia
Arles Fredy Serna:
Ph.D en Pensamiento Complejo.
Ángela María Cadavid.
Ph.D en Ciencias de la Educación: Pensamiento Educativo y Comunicación
Miguel Alberto Gonzáles Gonzáles:
Ph.D en Conocimiento y Cultura en América Latina y Ph.D en Ciencias de la Educación. Pensamiento y comunicación.
Jaime Alberto Pineda:
Ph.D en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud
Gloria Isaza De Gil:
Mg. en Investigación y Desarrollo Educativo
Paula Andrea Restrepo García:
Ph.D en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud
Claudia Patricia Jimenez Guzman:
Candidata a doctora en Ph.D. en Formación en Diversidad
Beatríz Ramírez Aristizabal:.
Ph.D en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud
Dr. Carlos Skliar:
Ph.D en en Fonología y Problemas de la Comunicación Humana. Argentina.
Dr. Eduardo de la Vega:
Phd. en Psicología Educativa, Argentina.
Dr. Sergio Manosalva:
Doctor en Educación. Docente. Especialista en Integración Escolar. Profesor de Educación Diferencial.
Información del programa
Requisitos del programa
Realizar el pago en Bancolombia, cuenta corriente 7055013773-7, a nombre de la Universidad de Manizales.
¿A quién está dirigido?
El aspirante a la Maestría debe ser un profesional en un área o disciplina que se relacione directamente con procesos educativos de niños, niñas, jóvenes y adultos en diferentes contextos; o profesionales con experiencia educativa o de intervención en este grupo poblacional, que demuestre interés en la investigación y el desarrollo de propuestas educativas innovadoras.
Perfiles
Construir conocimiento que sirva de insumo para la transformación de las realidades sociales y educativas desde la perspectiva de reconocimiento de las diversidades humanas.
Liderar y apoyar grupos y/o líneas de investigación que profundicen y aporten conocimiento sobre aspectos relacionados con la educación y el reconocimiento de la diversidad.
Realizar investigación alrededor de los cambios que deben tener las instituciones educativas del país, para avanzar en el encuentro de nuevas formas pedagógicas que permitan evitar la fragmentación social a través del reconocimiento y apoyo a la diversidad de los estudiantes.
Capacitar, asesorar y servir de consultor en propuestas innovadoras que el país demande en torno a la diversidad y las estrategias educativas para su atención
Contacto
Directora
Correos electrónicos: dir_maeedudiversidad@umanizales.edu.co, sec_institutopedagogico@umanizales.edu.co
Acreditada de Alta Calidad: 021337 del 11 de noviembre de 2020
Teléfono: (6) 887 9680. Extensiones: 1603 – 1685
Línea de atención al usuario: 01 8000 916 216
Carrera 9 Nº 19 – 03
Manizales – Colombia