El programa de Medicina de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Manizales inicio sus labores en 1999. Desde entonces pretende formar médicos que se constituyan en lideres éticos comprometidos con la sociedad y con nuestra época, profesionales que tengan actitud humanística y desarrollen habilidades para interpretar los problemas del sector, en la preservación de la salud, la promoción y prevención de las enfermedades comunes a nuestro medio.
Profesional
Modelo de médico general, familiar, humano, ético e integral, que acompañe en la búsqueda de innovación del presente y el futuro de Colombia. Un profesional que conozca las tendencias actuales, con capacidad de incorporar nuevas disciplinas fruto de los avances científicos y tecnológicos en biología molecular, genoma humano, inmunogenética. Que se interese en aspectos como la Seguridad Social y la Administración en Salud; con excelente formación humanística y ética, responsabilidad civil y penal, para contribuir a la modernización del Estado y sus instituciones, facilitando las condiciones de un mejor porvenir.
Ocupacional
- Actúa con habilidades que permiten o favorecen la promoción primaria, secundaria y terciaria a su alcance.
- Diagnostica y pronostica enfermedades y condiciones de salud del entorno.
- Utiliza habilidades terapéuticas y de rehabilitación de manera efectiva.
- Apropia y aplica conceptos básicos y clínicos en su quehacer médico.
- Aplica habilidades científicas e investigativas, gerenciales y administrativas, de problemáticas propias del sector salud y de docencia en salud.
Formación Humanística:
La educación en el programa de Medicina, incluye un currículo, que se preocupa porque sus estudiantes reflexionen sobre el quehacer del ser humano, desde su propia experiencia hasta la experiencia con el paciente y la sociedad en un contexto ético del ejercicio de la profesión y con sentido de responsabilidad.
Infraestructura:
El área básica cuenta con modelos anatómicos, simuladores clínicos y laboratorios del área biomédica: bioquímica, microbiología, patología y biología molecular, que estructuran las bases del quehacer medico con miras a las perspectivas futuras. El área clínica cuenta con sitios de práctica en las Instituciones prestadoras de salud en los ámbitos local, regional y nacional; e igualmente se firmaron convenios con otras universidades del país que permiten la movilidad académica.
Planta Docente:
El programa de Medicina cuenta con profesionales idóneos de las áreas de las ciencias básicas, médicos generales y especialistas en todas las aéreas del conocimiento médico, que asumen la docencia como una actividad vinculada a un proyecto acoplado a la gestión del conocimiento, las prácticas educativas, la investigación y la proyección social.
Investigación:
El programa cuenta con el área de investigación formativa de manera transversal en su currículo, de manera que finalizando sus estudios, el estudiante tendrá producción intelectual científica. De igual manera la Facultad de Ciencias de la Salud cuenta con el subprograma de Investigación en Ciencias Biomédicas, fortaleciendo la investigación aplicada y permitiendo al estudiante participar a través de semilleros de investigación.



Alejandra Gonzalez Rincon
Enfermeria
Gerencia de servicios de salud
Especializacion en atencion de enfermeria en cuidado critico
Maestria en salud publica






Andres Felipe Agudelo Hernandez
Especializacion en psiquiatria
Especializacion en psiquiatria de niños y adolescentes




Brenda Lucia Arturo Arias
Medicina
Especializacion en gastroenterologia clinico quirurgica
Especialidad en cirugia general

Carlos Andres Castaño Giraldo
Especializacion en intervencion integral en el deportista





Cesar Augusto Aguirre Arango
Licenciatura en biologia y quimica
Especializacion en educacion ambiental
Maestria en educacion docencia
Maestria en ciencias biomedicas

Cesar Augusto Ramirez Montoya
Medicina
Derecho
Especializacion en administracion de servicios de salud
Especializacion en responsabilidad y daño resarcible


Dairo Sanchez Buitrago
Medicina
Maestria en desarrollo educativo y social
Doctorado en ciencias sociosanitarias y humanidades medicas




Diana Patricia Grisales Gonzalez
Maestria en enfermeria enfasis en materno-infantil,en adulto y anciano, y en niño

Edgar Eduardo Castro Osorio
Medicina
Especialidad en medicina interna
Especialista en medicina interna-geriatría





Fernando Alvarez Lopez
Medicina
Especializacion en cirugia general
Especializacion en cirugia pediatrica
Maestría en e-learning (educación y tics)
Doctorado en e-learning




German Orlando Ramos Cruz
Especializacion en medicina materno fetal
Especialidad en obstetricia y ginecologia
Especializacion en epidemiologia
Maestria en docencia



Gustavo Betancurt Lopez
Medicina
Especializacion en administracion de servicios de salud
Especializacion en tecnicas tributarias







jhon betancur perez
Licenciatura en biologia y quimica
Especializacion en biologia molecular y biotecnologia
Doctorado en ciencias agropecuarias – area agraria

Jhon Jairo Botello Jaimes
Medicina
Especializacion en medicina critica y cuidado intensivo
Maestria en educacion,docencia
Especializacion en gerencia de servicios de salud

Jhon Jairo Osorio Orozco
Licenciatura en educacion con enfasis en biologia y quimica
Medicina
Especializacion en educacion sexual
Especializacion en ginecologia y obstetricia

Jhonny Fernando Garcia Aguirre
Licenciatura en educacion con enfasis en biologia y quimica
Medicina
Ciencias cognitivas

Jimena Aristizabal Lopez
Licenciatura en educacion con enfasis en biologia y quimica
Medicina
Especializacion en medicina laboral
Especializacion en auditoria clinica
Maestria en gestion de la calidad en salud


Jorge Eduardo Buritica Velez
Licenciatura en educacion con enfasis en biologia y quimica
Medicina
Especialidad en cirugia general

Jose Fernando Giraldo Cardona
Medicina
Especialidad en epidemiología
Maestria en administracion de salud






juan carlos carmona hernandez
Quimica
Especializacion en educacion ambiental
Maestria en desarrollo sostenible y medio ambiente
Doctorado en ciencias biomedicas



Juan Manuel Perez Agudelo
Medicina
Especializacion en epidemiologia
Maestria en ciencias biomedicas
Ingenieria de sistemas y telecomunicaciones


Lenis Alexandra Valderrama Sanchez
Medicina
Especializacion en auditoria en salud
Especializacion en psiquiatria

Leonardo Fabio Gil Montoya
Medicina
Especialidad en cirugia general
Especializacion en cirugia pediatrica
Especializacion en cirugia pediatrica




Luis Gabriel Rivas Castaño
Medicina
Maestria en filosofia
Maestria en literatura hispanoamericana
Doctorado en humanidades








maria del pilar arango arango
medicina
estudios generales en artes y humanidades
especializacion en gineco- obstetricia

maria jimena guevara rueda
medicina
especializacion en pediatria
especializacion en niños con enfasis en psicologia clinica cognitiva-comportamental y neuropsicologica

natalia garcia restrepo
medicina
especializacion en bioetica
especializacion en genetica medica
bioinformatica y biologia comutacional





oscar andres alzate mejia
Licenciatura en biologia y quimica
Maestria en biotecnologia
Maestría en enseñanza de las ciencias
Doctorado en ciencias biomedicas

oscar david cuartas henao
medicina especializada enanestesiologia y reanimacion

paola botero mejia
medicina
especialización en auditoria en salud
especialización en pedagogía y docencia
maestria en epidemiologia

paula tatiana uribe echeverry
licenciatura en biologia y quimica
especializacion en biologia molecular y biotecnologia
maestria en ciencias biologicas areas:biologia y microbiologia
doctorado en ciencias basicas biomedicas






sandra constanza cañon buitrago
psicologia
especializacion en gerencia del talento humano
ciencias sociales
doctorado en ciencias sociales,niñez y juventud



sonia rocio de la portilla maya
medicina
especialidad en psiquiatria
administracion en salud con enfasis en gestion de servicios de salud
especializacion en salud mental y farmacodependencia

soraya noreña pera
medicina
especializacion en administracion en servicios de salud
especializacion en epidemiologia
máster sobre infección por el virus de la inmunodeficiencia humana

victoria eugenia aguirre cardona
tecnica profesional en procedimientos juridicos
medicina
doctorado en ciencias biomedicas

Correo electrónico: dir_medicina@umanizales.edu.co, medicina@umanizales.edu.co
Teléfono (6) 8879680. Extensión: 1729- 1727.
Línea de atención al usuario 01 8000 916 216
Dirección Carrera 9 Nº 19 – 03
Ciudad Manizales – Colombia.