A11y block

Diplomado en Salud Mental Comunitaria para el Primer Nivel de Atención

salud_mental_comunitaria
Duración

120 horas

Modalidad
Virtual

Presentación

- Según la Organización Mundial de la Salud y la Organización de Médicos de Familia del mundo, la atención no especializada de la salud mental mejora el acceso.
- Cuando la salud mental se integra en entornos de salud no especializados, las personas pueden acceder a servicios más cercanos a sus hogares, manteniendo la cercanía con sus familias, además de sus actividades diarias.
- La atención no especializada de la salud mental también facilita la intervención comunitaria y la promoción de la salud mental, así como el tratamiento y seguimiento de las personas afectadas a largo plazo; además promueve el
respeto de los derechos humanos.
- Los servicios de salud mental en entornos de atención de salud no especializados minimizan el estigma y la discriminación.

Propósito de formación

-Conocer aspectos generales sobre las enfermedades mentales más prevalentes, tanto en su etiología, como en algunos aspectos clínicos y en su manejo farmacológico, psicológico y comunitario, desde el primer nivel de
atención, para identificar y contribuir a la elaboración programas y al perfeccionamiento de rutas de atención en salud mental en el contexto colombiano.
-Identificar, diagnosticar e iniciar manejos integrales de los trastornos y problemas neuropsiquiátricos más prevalentes.
-Reforzar y actualizar conceptos farmacológicos y psicoterapéuticos para abordar los trastornos y problemas neuropsiquiátricos más prevalentes.
-Conocer las generalidades de la rehabilitación basada en la comunidad en salud mental.
-Identificar las entidades más prevalentes en salud mental de la región.
-Conocer y aplicar las políticas de salud mental y consumo de sustancias psicoactivas.
-Diseñar programas de intervención y de impacto en el ámbito de la salud pública para mejorar la salud mental en el contexto colombiano.

Duración estimada
120 horas
Modalidad de formación

Virtual

Costo del Diplomado
El costo es
$ 1.200.000

Contenidos

Contenido

- Atención y prácticas esenciales en salud. Intervenciones psicoterapéuticas, principios básicos: estos principios tienen por objeto promover el respeto de la privacidad de las personas con trastornos mentales que buscan atención médica, fomentar las buenas relaciones entre los proveedores de atención de salud, los usuarios y sus cuidadores y asegurar que se brinde atención de forma no discrecional, no estigmatizante y en un ambiente de apoyo.

- Depresión y Autolesión/suicidio

1. Trastornos mentales y conductuales del niño y el adolescente
2. Salud mental escolar

- Psicosis, trastorno bipolar, epilepsia y demencia

- Trastorno por consumo de sustancias psicoactivas: basado en el Currículo Universal de Tratamiento (UTC)

- Políticas públicas en salud mental: lo que pretende este módulo es que el participante aprenda a dar respuesta a una necesidad específica en salud mental de su comunidad, con acciones eficientemente
dirigidas que involucren a todos los actores médicos y sociales. Se aprenderá a diseñar rutas de atención y a participar en ellas con casos específicos. Para lo anterior, se difundirá entre los estudiantes el
marco legal y político dentro del cual se debe actuar en la gestión de la salud mental de nuestras comunidades.

1. Modelos de salud mental. Desde el orden manicomial hasta la psiquiatría social y comunitaria. Políticas públicas de salud mental en Colombia y el mundo.

2. Diseño de una ruta de atención en salud mental. Gestión de casos específicos en la ruta de salud mental establecida.

¿A quién
está dirigido?

-Médicos generales, médicos internos, médicos residentes
-Profesionales en enfermería
-Profesionales en psicología y estudiantes de último semestre de psicología
-Trabajadores sociales

Contacto

Erika Ramírez Parra

Teléfono:(6) 8832355 exts. 1729 – 1727

Correo: medicina@umanizales.edu.co

Más información

Slave
none