A11y block

Diplomado en Conciliación en Derecho Énfasis en lineamiento del Código Nacional de Seguridad y Convivencia y la nueva figura de capacidad en Colombia

conciliacion
Duración

120 horas (seis meses)

Jornada
Diurno
Modalidad
Presencial

Presentación

La Universidad de Manizales, con el aval del Ministerio de Justicia y del Derecho, ofrece un Diplomado en Conciliación para formar abogados capaces de resolver los conflictos mediante el uso de mecanismos alternativos como la conciliación y la mediación, obteniendo los mismos efectos de una sentencia judicial proferida por un juez en ejercicio de su función pública de administrar justicia.

El diplomado se define como un programa de formación por su componente académico y de desarrollo profesional, porque ofrece a los participantes la preparación en las áreas de derecho privado y público relacionadas con la aplicación de la conciliación como principal mecanismo alternativo de resolución de conflictos.

Desde el punto de vista profesional, los habilitará para administrar justicia de manera excepcional y transitoria según los postulados del Artículo 116 de la Constitución Política de 1991.

Para quienes no cuentan con el título de abogado, este programa se presenta como una posibilidad de capacitar a los ciudadanos en mecanismos alternos a la solución de conflictos, brindando las herramientas necesarias para participar en el propósito de consecución de la paz.

Este diplomado se fundamenta en el Artículo 116 de la Constitución Política de 1991, ley 2220 de 2022 (Estatuto Conciliación), ley 1801 de 2016, ley 1996 de 2019 y demás normas concordantes, conteniendo elementos jurídicos que formarán al estudiante como administrador de justicia excepcional y transitorio en los casos previamente definidos por el legislador.

Actualmente, existe la necesidad en el mercado laboral de cubrir la falta de profesionales en derecho cualificados por el Ministerio de Justicia a través de sus entidades avaladas para la resolución de conflictos de manera amigable, garantizando la participación de la sociedad civil en las decisiones que les afectan (Artículo 2 de la CP 1991), la descongestión del aparato jurisdiccional y la legitimación de la justicia (Sentencia C-893 de 2001).

Propósito de formación

Formar como conciliadores a profesionales en derecho, estudiantes universitarios, funcionarios públicos y demás interesados en adquirir habilidades y destrezas para dirigir y dirimir trámites conciliatorios exitosos a través del acuerdo, la conciliación y los Métodos Alternos en Solución de Conflictos (MASC), de acuerdo a los lineamientos del Ministerio de Justicia y del Derecho (Resolución # 0221 de mayo 05 de 2015).

Información del programa

Título otorgado
Diplomado en Conciliación en Derecho Énfasis en lineamiento del Código Nacional de Seguridad y Convivencia y la nueva figura de capacidad en Colombia
Duración estimada
120 horas (seis meses)
Jornada

Diurno

Modalidad de formación

Presencial

Lugar de ofrecimiento
Manizales
Valores
Estudiantes estudiantes U Manizales y otras Universidades: $750.000,

Egresados: $950.000,

Egresados otras universidades: $ 1.050.000

¿A quién está dirigido?

Publico objetivo

Abogados, jueces, estudiantes de derecho, funcionarios públicos y comunidad académica interesada en formarse como conciliadores en derecho.

Contenidos

Módulo básico 
Desarrollo humanístico
Formarnos en integridad humana con el fin de llevar la conciliación a un asunto más allá de la legalidad por la legalidad.
“O el derecho sirve para la vida, o no sirve para nada” (Elder Cámara)
Teoría del conflicto
El conflicto es un proceso de enfrentamiento entre dos o más partes, ocasionado por un choque de intereses, valores, acciones o direcciones.
“El conflicto, un callejón con salida”
Los MASC
Los Mecanismos Alternos en la Solución de Conflictos (MASC) son posibilidades distintas al proceso judicial, en virtud de los cuales, las personas

Contacto

Luz Eliana Gallego Henao (Directora Consultorio Jurídico) - Diana Alexandra Moreno Amaya (Docente asesora Área Civil-Familia) diplomadoconciliacion@umanizales.edu.co
Slave
none