A11y block

Diplomado en Comercio Exterior y Tributación

comercio_exterior
Duración

80 horas de formación presencial. 20 horas de asesoría presencial y grupal.

Modalidad
Presencial

Objetivo

Comprender las generalidades del entorno económico mundial y las posibilidades del comercio exterior asociadas a las perspectivas tributarias del país.

Metodología

La capacitación se realizará a través de un enfoque de formación experiencial, mediante el análisis de casos de éxito y actividades vivenciales.

Se realizarán asesorías grupales y personalizadas, será la empresa del participante donde se aplicarán los conocimientos aprendidos y se realizará la retroalimentación y autoevaluación para el fortalecimiento empresarial.

Se trabajará la metodología Pitch con la cual los participantes podrán describir su negocio de una manera clara y concisa, desarrollando habilidades de organización y preparación para la venta de su producto o servicio a nivel internacional.

Información
del programa

Duración estimada
100 horas
Modalidad de formación

Presencial

Valor de
Diplomado
*La Universidad se encuentra exenta del pago de IVA

Más de tres personas de la misma empresa: $1,100,000

Afiliados a Analdex: $1,000,000

Estudiantes universitarios: $800,000
Valor Normal: $1,500,000

Temática

Unidad 1. Tributación en el Comercio Exterior Colombiano

Temas:

- Sistema arancelario colombiano
- Impuestos a las importaciones
- Impuestos a las exportaciones
- Régimen cambiario
- Vistos buenos e inscripciones previas ante entidades regulatorias

¿Qué aprenderá?

Identificar la estructura impositiva actual de los usuarios del comercio exterior.

Horas:

16 Horas

Unidad 2 Perspectivas tributarias en general.

Temas:

- Generalidades de la Reforma Tributaria para la igualdad y la justicia social
- Impuesto sobre la renta y complementarios
- Impuesto al patrimonio.
- Impuesto unificado bajo el régimen simple de tributación
- Impuestos ambientales
- Impuestos saludables
- Mecanismos de lucha contra la evasión y la elusión

¿Qué aprenderás?

- La dinámica tributaria actual y la óptica a la luz de la reforma de 2022.

Horas:

20 horas

Unidad 3 Impactos impositivos específicos de la Reforma Tributaria en comercio exterior.

Temas.

- Impuestos para personas extranjeras (jurídicas y naturales)
- Ajuste tributario de las zonas francas
- Impuesto al carbono a la importación y exportación de combustibles, petróleo y carbón.
- Impuesto a la importación de plásticos de un solo uso.
- Impuesto a la importación de alimentos y bebidas ultra procesadas.
- Relación de algunos impuestos con los tributos aduaneros.

Módulo 4: Contexto actual del Comercio exterior colombiano.

Temas:

- Coyuntura económica de Colombia y el mundo: Inflación, devaluación, déficit fiscal.
- Estructura del comercio exterior colombiano.
- Nuevas oportunidades para comercio exterior colombiano.

¿Qué aprenderás?

Sobre el entorno global, pronósticos de crecimiento de la economía mundial, escenarios cambiantes, retos y oportunidades para los empresarios colombianos en los mercados internacionales.

Horas:

8 horas

Unidad 5 Operaciones de comercio exterior

Temas:

- Procesos de Importación
- Procesos de Exportación
- Los instrumentos de promoción del comercio exterior.
- El Sistema Armonizado, los desdoblamientos y modificaciones al arancel de aduanas
- Los beneficios arancelarios bajo el Régimen de Origen de las mercancías en los Acuerdos Comerciales Internacionales y convenios de doble imposición CDI.
- Gestión financiera mediante el uso de incoterms 2020

¿Qué aprenderás?

Conocer las políticas nacionales enfocadas hacia los procesos de comercio exterior de las empresas, interpretando las normas y los procedimientos aduaneros que forman parte, como contenidos para poder ingresar en los mercados externos.

Horas:

16 horas

Público
Objetivo

Empresarios de todos los sectores, contadores, asesores y directores de comercio internacional

Más información

Slave
none