Movilidad nacional saliente para estudiantes de medicina

Requisitos generales

1. Estar matriculados como estudiante regular en el programa de Medicina de la Universidad de Manizales.

2. Tener un promedio acumulado igual o superior a 4.0.

3. Estar cursando décimo semestre de medicina y encontrarse dentro del periodo regular de créditos.

4. No estar incurso o haber sido sancionado académica o disciplinariamente por la Universidad de Manizales.

Procedimeinto 1. Diligenciar el formulario de manifestación de interés de movilidad: https://forms.office.com/r/c24CxnzP3i en el cual deberá adjuntar en un solo PDF:

· Copia de cédula.

· Carta de motivación académica y justificación para hacer la movilidad, donde detalle a la Universidad y ciudad de destino (máximo 2 paginas).

· Hoja de vida (máximo 2 paginas).

· Certificado de notas.

· Formato de movilidad saliente de estudiantes

· Carta de visto bueno de acompañamiento estudiantil.

· Soporte de dos (2) dosis más un (1) refuerzo de vacuna Covid 19.

· Soporte de titulación de anticuerpos para hepatitis B.

· Soporte de vacuna contra sarampión y rubeola o triple viral o MMR.

· Soporte de vacuna influenza actualizado (vigencia de un año).

· Soporte de tres (3) dosis de vacuna de toxoide tetánico.

· Soporte de vacuna DPT (difteria, tétanos y tos ferina).

· Certificado de afiliación a la EPS.

2. Relaciones Interinstitucionales e Internacionales de la Universidad de Manizales revisará la completitud de la documentación enviada.

3. Relaciones Interinstitucionales e Internacionales enviará la manifestación de interés de movilidad a la Facultad de Ciencias de la Salud.

4. La decanatura evaluará en Comité CODA la viabilidad de la movilidad.

5. A partir de la evaluación realizada en el Comité CODA, la decanatura generará carta de aval de movilidad o la retroalimentación correspondiente al estudiante.

6. Una vez se cuente con la carta de aval de movilidad se procederá con la postulación del estudiante ante la institución de destino.

7. La universidad de destino realizará la evaluación de la postulación y emitirá el concepto de admisión o rechazo de la postulación.

8. La universidad de destino podrá solicitar documentación adicional requerida para el proceso de admisión.

9. El estudiante deberá proveer la documentación complementaria que requiera la universidad internacional, si es el caso.

Cronograma

Periodo I: movilidades de internado en 2024-1

Fecha máxima de postulación: 13 de octubre de 2023 Fecha máxima de notificación de aval: 20 de octubre de 2023

Periodo II: movilidades de internado en 2024-2

Fecha máxima de postulación: 22 de marzo de 2024 Fecha máxima de notificación de aval: 12 de abril de 2024