Las MiPyMEs son entidades que se constituyen generalmente como empresas familiares, donde todos girar en torno al núcleo del negocio y su ejercicio empresarial como medio de subsistencia no es un ejercicio técnico, tecnológico o protocolizado, es un ejercicio socio-cultural-familiar-empresarial, que adquieren estructuras de operación en el hacer y sus modificaciones estructurales se dan por la experiencia.
Independiente de operar bajo su propia estructura o usando un modelo de gestión de procesos y procedimientos organizacionales, se hace imperativo la puedan conformar redes donde la utilización de herramientas WEB 2.0 han de mejoran la productividad y la competitividad orientando una transformación como empresa 2.0.
¿Cómo se define una empresa 2.0?, Andrew McAffe plantea las estrategias 2.0 como la forma de desentrañar la gestión tecnológica WEB, orientando sus tecnologías a elevar el impacto de internet, llevándolas a las empresas. Es por ello que una empresa 2.0, es un ente que aplica (utiliza) técnicas y tecnologías de la web 2.0, a través de medios intranet y extranet, con el objetivo de potenciar su negocio valorando su impacto real.
La empresa 2.0 y la transformación de sus estados culturales proyecta ejercicios participativos, de todos los actores alrededor de la empresa, en el desarrollo de este ejercicio el esperado es proyectar las condiciones de desempeño de la MiPyME en Colombia, proyectar las condiciones de operación para modelos WEB 2.0, pensadas crear organizaciones 2.0 y dar herramientas para que estos esfuerzos que se adelanten tengan las condiciones de éxito esperado
Personas interesadas en incorporar las tecnologías 2.0 en las MiPyMEs.
Incorporar las técnicas, tecnologías y herramientas para potenciar aplicaciones y estrategias para internet potenciando las MiPyME como empresas 2.0, la propuesta orienta la adopción de TIC como ventaja competitiva y potenciar los objetivos de este importante grupo empresarial.
Módulo 1: Conceptualización
Módulo 2: Software para Pymes
Módulo 3: Gestión tecnológica
Módulo 4: Tecnologías 2.0
Módulo 5: Computación en la Nube