La IV Revolución Industrial implica, tanto un proceso de transformación digital en el cual el uso intensivo de la tecnología es la clave para mejorar el desempeño, aumentar el alcance y garantizar mejores resultados en las empresas, pero también una forma de pensar y liderar las compañías a partir del aprovechamiento óptimo de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) en sus diferentes procesos, productos y servicios, acordes con su modelo de negocio, para el logro de su objeto social. Esto conlleva el incremento en la tendencia a utilizar y hacer migraciones a la nube, dada la cantidad de aplicativos y datos que se consumen, comparten y guardan diariamente.
Teniendo en cuenta este escenario, la Universidad a través de su Facultad de Ciencias e Ingeniería, ofrece este programa como una alternativa de formación para aquellas personas que deseen orientarse hacia el desarrollo de software utilizando diferentes tecnologías y metodologías que den respuesta a las necesidades de los negocios digitales para contribuir al incremento de la competitividad de las organizaciones y al bienestar social.
El tecnólogo en desarrollo de software para negocios digitales podrá desarrollar soluciones de software, de acuerdo con el diseño, tecnologías y metodologías que suplan las necesidades de los negocios digitales
La oferta académica de una Universidad Reacreditada garantiza el cumplimiento responsable de sus funciones para el logro de altos niveles de calidad y la formación de tecnólogos que se proyecten para:
- Tener amplias posibilidades en la 4ª. Revolución industrial y la transformación digital de las empresas, dado que ellas requieren tecnólogos con competencias para su innovación y cambio.
- Crear un negocio propio y exitoso, en el que la inversión sea su conocimiento, un computador y conexión a internet.
- Desarrollar software que se ajuste a la dinámica de los negocios digitales y sus perspectivas.
- Apoyar la logística de los productos y servicios implementando estrategias propias del comercio electrónico.
- Realizar análisis de datos que se convierten en nuevas y efectivas decisiones empresariales.
- Lograr vinculaciones laborales con empresas nacionales e internacionales sin moverse de su lugar de origen.



Correo electrónico: dir_tytfci@umanizales.edu.co
Teléfono: (6) 8879680. Extensión: 1271-1689
Línea de atención al usuario 01 8000 916 216
Carrera 9 Nº 19 – 03
Manizales – Colombia