
SNIES: 109667
Registro Calificado: 14593 del 6 de agosto del 2020
Título otorgado: Magister en Tributación.
Duración estimada: 2 años.
Número de créditos: 50.
Modalidad de formación: Presencial.
Intensidad horaria: Encuentros cada mes: viernes de 4:00 pm. a 10:00 pm., sábados de 7:00 am. a 12:00 m. - 2:00 pm. a 7:00 pm. y domingos 7:00 am. a 2:00 pm.
Lugares de Ofrecimiento:Armenia.
Valor de la Matrícula: $7.672.000 Por semestre.
El amplio espectro que cubre el tema tributario en el mundo, conlleva a la necesidad de reflexionar sobre los aspectos de política económica y fiscal, y su influencia en el desarrollo empresarial de la región y el país; en especial, desde la óptica de la regulación de los impuestos, tasas y contribuciones en el marco internacional, nacional y territorial, y su impacto en la planificación económica y financiera tanto privada como pública.La Universidad de Manizales con su programa de Maestría en Tributación, propende por la formación de talento humano analítico y crítico del contexto tributario, con capacidad para proponer nuevos esquemas no solamente desde el control microeconómico, sino desde el marco de la regulación, atendiendo a los criterios de la eficiencia desde el origen de los diferentes gravámenes, hasta su recaudo y administración por parte del estado. El magíster en Tributación de la Universidad de Manizales estará en capacidad de participar, desde la esfera pública, en el delineamiento de los sistemas de planificación tributaria que les permita a los entes mejorar sus niveles de recaudo, a través de políticas preventivas.Desde la empresa privada, el magíster será un consultor competente para garantizar la seguridad y estabilidad tributaria de las organizaciones, con énfasis en una planeación basada en el análisis de la normatividad, previendo sus cambios y proponiendo alternativas de eficiencia fiscal que redunden en el mejor desempeño económico- financiero de la empresa.
Claudia María Álvarez Giraldo
Doctoranda Administración y Dirección de Empresas Universidad Pablo de Olavide. Magíster en Gerencia del Talento Humano, Universidad de Manizales. Administradora de Empresas Universidad Nacional de Colombia – Sede Manizales.
César Eduardo Montaño Galarza
Doctor (Phd) en Derecho, Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Doctor en Jurisprudencia, Universidad Nacional de Loja. Magíster en Derecho Económico, Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Especialista Superior en Tributación, Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Abogado, Universidad Nacional de Loja.
Mauricio Marín Elizalde
Doctor en Derecho Financiero y Tributario, Magíster en Derecho Financiero y Tributario, Universidad Pontificia de Madrid. Especialista en Gestión de Entidades Territoriales. Abogado, Universidad Externado de Colombia.
María Teresa Carreño Bustamante
Doctora en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud Convenio CINDE, Universidad de Manizales. Magíster en Educación y Desarrollo Humano, Universidad de Manizales. Especialista en Informática Educativa, Universidad de Manizales. Abogada Universidad de Manizales.
Rafael Franco Ruíz
Adelanta estudios doctorales en Contabilidad, Universidad de Los Ándes Mérida (Venezuela). Magíster en Administración Económica y Financiera, Universidad Tecnológica de Pereira. Contador Público, Universidad Libre de Bogotá.
Andrés Medina Salazar
Magíster en Derecho con Énfasis en Tributación, Universidad Externado de Colombia. Especialista en Procesos de Liberación e Intervención Administrativa, Universidad Carlos III de Madrid. Especialista en Derecho Tributario, Universidad Externado de Colombia. Abogado Universidad Externado de Colombia.
Héctor Mauricio Serna Gómez
Magíster en Economía, Universidad de Manizales. Administrador de Empresas, Universidad de Manizales.
John Jairo Restrepo Lizcano
Magíster en Derecho, énfasis en Tributación Universidad Externado de Colombia, Especialista en Gerencia Tributaria Universidad de la Amazonía. Contador Público Universidad de la Amazonía.
José Elbert Castañeda
Magíster en Tributación. Especialista en Derecho Tributario, y Gerencia y Administración Tributaria. Abogado.
Rubén Vasco Martínez
Magíster en Legislación Tributaria Universidad Externado. Especialista en Derecho Tributario de la Universidad de los Ándes. Especialista en Alta Gerencia de la Universidad Industrial de Santander. Contador Público de la Universidad del Quindío.
Gabriel Vásquez Tristancho
Contador Público UNAB, Ciencia Económica Pontificia Universidad Javeriana, Habilidades Gerenciales y Negocios Electrónicos del Instituto Tecnológico de Monterrey, Gestión de Tecnología Universidad Sao Paulo Brasil, Revisoría Fiscal y Auditoria Externa Unab.
El Programa está diseñado para profesionales de diferentes áreas del conocimiento, que tengan un interés particular en el ejercicio de la asesoría, consultoría, docencia y que su desempeño laboral esté relacionado con la planificación administrativa y económica en el contexto de los impuestos territoriales, nacionales, así como en lo inherente al comercio internacional.
• El programa es una apuesta regional de la Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas de la Universidad de Manizales, desde sus referentes conceptuales de desarrollo y organizaciones, para contribuir con el fortalecimiento de ciudadanos críticos en materia de tributación, como campo específico del conocimiento jurídico-económico en el ejercicio de la gestión y el control.
• La profundización en este conocimiento específico dinamizará la identificación, el análisis y solución de problemas propios de las relaciones del Estado con los contribuyentes, en la dinámica sustantiva y procedimental de los tributos, con miras a fomentar las mejores prácticas de los empresarios en materia del tributo desde la planificación y mitigación de riesgos.
Correo electrónico:
ccontablet@umanizales.edu.co
economia@umanizales.edu.co
dirmerca@umanizales.edu.co
Teléfono: 0 + (5) (7) ó (9) + 6 + 887 9680. Extensiones: 1212 – 1217 – 1684
Línea de atención al usuario: 01 8000 916 216
Dirección: Carrera 9 Nº 19 – 03
Ciudad: Manizales – Colombia
El egresado del programa podrá desempeñarse en:
• Ejecución y dirección de consultorías y asesorías especializadas en asuntos tributarios para las organizaciones desde los diferentes sectores de la economía.
• Diseño y dirección de programas de gestión tributaria en organizaciones del ámbito regional.
• Liderar y ejecutar acciones de gestión estratégica de la tributación.
• Diseñar y operar sistemas de información e investigación en aspectos tributarios para los procesos de toma de decisiones en las organizaciones.
• Ofrecer asesorías a organismos encargados de resolver controversias tributarias, hacerse cargo o participar en proyectos de reformas, o modificaciones a los sistemas tributarios o a su administración.
• Promover y gestionar desarrollos teóricos de interés para la academia, desde la perspectiva de la tributación.
• Ejercer actividades de docencia e investigación a nivel superior relacionadas con tributación territorial, nacional e internacional.
• Un programa de Maestría en Tributación novedoso para la región, adscrito a la Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas.
• Amplias posibilidades de desarrollo interdisciplinar.
• Líneas de profundización optativas según el perfil del aspirante a magíster.
• Horarios prácticos para los profesionales de todo el país.• Docentes de amplia trayectoria y reconocimiento.
Requisitos institucionales:
• Presentar el formulario de inscripción debidamente diligenciado y el recibo de pago de la misma en: Bancolombia Cuenta Corriente 7055013773-7 a nombre de la Universidad de Manizales.
• Acta de grado original, resolución que acredite el título de pregrado original o fotocopia autenticada.
• Registro civil de nacimiento.
• Fotocopia de la cédula de ciudadanía.
• Una fotografía reciente (tamaño carné).
Requisitos del programa:
• Presentar hoja de vida actualizada.