Maestría en Tecnologías de la Información Geográfica

SNIES: 102462
Registro Calificado: 15401 del 18 de diciembre del 2019
Título otorgado: Magíster en Tecnologías de la Información Geográfica
Duración estimada: 4 semestres académicos.
Número de créditos: 52
Modalidad de formación: Presencial.
Intensidad horaria: Viernes: de 8:00 am. a 12:00 m y de 2:00 a 6:00 pm.Sábados: de 8:00 am. a 12:00 m y de 2:00 a 6:00 pm. - Domingos: de 8:00 am. a 12:00 m y de 2:00 a 6:00 pm.
Lugares de Ofrecimiento: Manizales – Edificio Central de la Universidad de Manizales.
Valor de la Matrícula: $ 8'151.000 Por semestre.



La Maestría en Tecnologías de la Información Geográfica es un programa de formación de alto nivel, que pretende dar soluciones a los problemas propios de la gestión de la información con el uso y el desarrollo de aplicaciones propias de los SIG, que permitan a las organizaciones y a las comunidades tomar decisiones y enfrentar los retos de los continuos cambios sociales y económicos.


Alberto Boada Rodríguez
Estadístico, Universidad Nacional. Ingeniero Industrial, Universidad Innca, Especialista en Procesamiento de Imágenes y Sistemas de Información Geográfica Digital, Universidad Estatal Murray, Estados Unidos. Especialista y Magister en Sistemas de Geoinformación para Aplicaciones Urbanas, ITC de Holanda.
Héctor Mora Páez
Ingeniero Catastral y Geodesta, Universidad Distrital. Curso de posgrado en Sistemas de Información Geográfica y Cartográfica de Glaciares, Universidad de Osnabruck, Alemania. Magister en GPS y Geofísica Aplicada, Universidad de Carolina del Sur, Estados Unidos.
Orlando Riaño Melo
Matemático, Universidad Nacional; Ingeniero de Sistemas y Computación, Universidad Distrital; Especialista en Sistemas de Información Geográfica, Universidad Distrital. Magister en Ingeniería de Sistemas, Universidad Distrital.
Mario Andrés Giraldo Fadul
Ingeniero Agrónomo U. de Caldas 1996. Ph.D. (2007) M.Sc (2003) y GIS certificate (2003) University of Georgia. Actualmente Assistant Professor of Geography, California State University, Northridge.
Elena Posada
Ingeniera Forestal. Especialista en Tele detección aplicada a la observación e información territorial, Universidad Politécnica de Madrid, España (2010). Especialista Sensores Remotos (Igac – Ciaf, 1988). Especialista Forestry for Rural Development, International Institute for Aerospace Survey and Earth Sciences ITC, Holanda, 1991. Magister en Ciencias de Ingeniera, Academia Forestal Estatal Kírov, Rusia, 1981.

NOTA: Esta planta parcial de docentes podrá sufrir cambios por razones de fuerza mayor.


Dirigida a profesionales en diversas áreas del saber, principalmente: Geografía, Geología, Biología, Agronomía, Gestión Ambiental, Ciencias Forestales, Topografía, Planificación y Arquitectura, Ingenierías, Ciencias Económicas y afines, con conocimientos básicos en SIG e informática y a interesados en la gestión de la información geográfica, como insumo para la toma de decisiones en proyectos empresariales y gubernamentales, que involucren el desarrollo y la investigación.


Adquirir conocimientos actualizados y profundos para los nuevos perfiles que requiere el sector de las tecnologías de la información geográfica, haciendo énfasis en el fortalecimiento y consolidación de competencias y habilidades profesionales e intelectuales, que le permitan diferenciarse en el área.Desarrollar en el estudiante habilidades de investigación orientadas a la exploración de diferentes perspectivas conceptuales en el área de las TIGS, concibiendo la investigación como un elemento articulador del currículo para que el participante desarrolle proyectos de manera transversal, a lo largo del plan de formación.

Generar la capacidad en los estudiantes de resolver problemas reales en el área de los sistemas de información, el análisis de datos espaciales y la información geográfica, con soluciones prácticas por medio de procesos guiados y ajustados, en los cuales los estudiantes deben reflexionar sobre sus conocimientos y la forma de aplicarlos.


Correo electrónico: dir_maetecinformaciongeografica@umanizales.edu.co
Teléfono: 0 + (5) (7) ó (9) + 6 + 887 9680. Extensiones: 1689 – 1028
Línea de atención al usuario: 01 8000 916 216
Dirección: Carrera 9 Nº 19 – 03
Ciudad: Manizales – Colombia


El egresado de la Maestría, tendrá las competencias necesarias en la aplicación de las tecnologías de la información geográfica para desarrollar y gestionar sistemas de información geográfica, infraestructuras de datos espaciales y metodologías en el campo de los sensores remotos. Su formación posibilita el diseño de políticas, la gestión del conocimiento en tecnologías geo espaciales y la construcción de sistemas cartográficos cuya aplicación se extiende a una gran cantidad de ámbitos de la vida: demografía, vivienda, urbanismo, ecología, salud, educación, desarrollo territorial y turismo, entre otros.


El contenido temático, los procesos de investigación, los laboratorios y las prácticas asistidas con sistemas informáticos ofrecen un escenario de aprendizaje novedoso y de avanzada para la formación de magísteres en el área. Adicionalmente, la planta docente cuenta con profesionales de excelente formación académica y experiencia laboral como empresarios, funcionarios de instituciones científicas reconocidas y consultores de diferentes empresas en el ámbito internacional.


Requisitos institucionales:
• Presentar el formulario de Inscripción debidamente diligenciado y el recibo de pago de la misma en: Bancolombia Cuenta Corriente 7055013773-7 a nombre de Universidad de Manizales.
• Presentar en Registro Académico el formulario de inscripción debidamente diligenciado y el recibo de pago de la misma.
• Notas de los estudios profesionales y de posgrado que haya adelantado en original o copia autenticada.
• Acta de grado original o fotocopia autenticada.• Registro civil de nacimiento.
• Fotocopia de la cédula de ciudadanía.
• Una fotografía reciente (tamaño carné).

Requisitos del programa:
• Carta de recomendación académica.
• Ensayo personal sobre una de las líneas de investigación (máximo cinco cuartillas).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *