
El Diplomado tendrá una metodología presencial
Duración: 120 horas presenciales y 160 horas de trabajo independiente. 2 sesiones semanales de 4 horas cada una
Horario: Lunes y viernes de 6:00 pm a 10 p.m
Fecha Inicio: 12 de febrero de 2021
Valor: $1.400.000
Contacto: Julio César Gómez jgomez@umanizales.edu.co
Teléfono: 8879680 ext: 1689
¿Qué es Cisco?
La compañía norteamericana Cisco System es el líder mundial de soluciones de red para el mundo Internet, así como para redes privadas de área local y extendida.
En un mundo globalizado es necesario que la adquisición de información y la validación del conocimiento traspasen nuestras fronteras geográficas; por esta razón estar certificado por empresas líderes internacionales como Cisco, abre grandes oportunidades de proyección profesional nacional e internacional.
Estudiantes tecnólogos o profesionales con habilidades en el campo de sistemas, eléctrica o electrónica.
Brindar a los estudiantes las capacidades necesarias para tener éxito en programas relacionados con networking.
Contribuir a la preparación para la obtención de la certificación CCNA de Cisco Internacional.
Desarrollar las capacidades necesarias en los estudiantes para cumplir con las responsabilidades laborales de técnicos, administradores e ingenieros de red.
Brindar una introducción práctica y rica en teoría de networking e Internet.
Cap | 4 Niveles del CCNA Routing and Switching Version 6.0 | |||
---|---|---|---|---|
Introducción a las redes | Enrutamiento | Escalamiento de Redes | Conexión de Redes | |
1 | Exploración de la Red | Conceptos de enrutamiento | Diseño LAN | Conceptos WAN |
2 | Configuración de un sistema Operativo de Red | Enrutamiento estático | Escalamiento LAN | Conexiones Punto a Punto |
3 | Protocolos y Comunicaciones de Red | Enrutamiento Dinámico | STP | Conexión con sucursales |
4 | Acceso a la Red | Redes Conmutadas | EtherChannel y HSRP | Listas de Control de acceso |
5 | Ethernet | Configuración del Switch | Enrutamiento Dinámico | Seguridad en redes |
6 | Capa de red | VLAN | EIGRP | Calidad de Servicio |
7 | Asignación de Direcciones IP | Listas de Control de acceso | EIGRP II | Evolución de las redes |
8 | División de redes IP en subredes | DHCP | OSPF | Solución a Problemas |
9 | Capa de Transporte | NAT para IPv4 | OSPF Multiarea | |
10 | Capa de aplicación | Detección y administración de Dispositivos | OSPF II | |
11 | Cree una red pequeña |